cortesia de la casa

Abr.21 – Nuevos Sonidos del Jazz

Por • Apr 21st, 2009 • Categoria: CDCradio, Sonidos de Alquitrán4 Comentarios »

alquitran

De cuatro lugares distintos escucharemos cuatro propuestas de un nuevo jazz  lleno de disonancias, experimentaciones y busquedas sonoras que por encima de todo tienen en comun una cosa; su caracter propositivo.

Sean todos bienvenidos a una emisiòn más de su programa sonidos de alquitrán.

Track list
1. Mami gato (Medeski, Martin & Wood)
2. Nocturne (Medeski, Martin & Wood)
3. Hidden Moon (Medeski, Martin & Wood)
4. Etude revisited (B.L.U.E.)
5. Original sin (B.L.U.E.)
6. Napoli`s Walls (Louis Sclavis)
7. Kennedy In Napoli (Louis Sclavis)
8. Stardust Hotel (Jagga Jazzist)
9. A Living Room Hush (Jagga Jazzist)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Abr.20 – Guns & Walls. Phil Spector

Por • Apr 20th, 2009 • Categoria: CDCradio, La Carretera4 Comentarios »

carretera

Antes de que Phil Spector aprendiera a disparar ya sabía manejar las consolas de sonido.
Y no sólo sabía operarlas sino que tenía el don de crear obras maestras del pop.
Nunca fue a la universidad, todo lo que sabe lo aprendió solo -hasta a disparar-,
y lo que no aprendió se lo inventó como El Muro de Sonido, una técnica de sonido
que de no habérsela inventado, ni Beatles, ni Stones, ni Ramones, ni Rick Rubin, ni ninguno habría
hecho lo que hizo.

1. Then he kissed me (The Crystals)
2. Be my baby (The Ronettes)
3. Deep river, mountain high (Ike & Tina Turner)
4. The long and winding road -versión Let It Be- (The Beatles)
5. The long and winding road -versión Let It Be… Naked- (The Beatles)
6. Isn’t it a pitty (George Harrison)
7. Give me some truth (John Lennon)
8. Don’t go home with your hard-on (Leonard Cohen)
9. Do you remember rock ‘n’ roll radio? (Ramones)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Bonus video:

Como para no dejar al pobre Ringo Starr por fuera de este especial
(en el que cantaron Paul, George y John en su orden),
esta es la versión en directo de It don’t come easy, del álbum
The Concert for Bangladesh de George Harrison producido por
el peligroso genio Phil Spector.



Abr.18 – Sarah Records

Por • Apr 18th, 2009 • Categoria: Por DefectoComments Off on Abr.18 – Sarah Records

pordefecto


Una fuerte migraña impidió que pudiera grabar este programa el viernes y por ende el leve retraso en su publicación. Mil disculpas.

El programa de hoy está dedicado a Sarah Records, sello británico existente entre 1987 y 1995 y que marcó un hito en la historia del Indiepop, de los fanzines y de la cultura del sencillo y del flexidisc.

1. Even As We Speak “Falling Down The Stairs”
2. Action Painting! “These Things Happen”
3. The Orchids “Caveman”
4. 14 Iced Bears “Come Get Me”
5. Another Sunny Day “You Should All Be Murdered”
6. Secret Shine “Temporal”
7. Boyracer “He Gets Me So Hard”
8. Heavenly “Our Love Is Heavenly”
9. Blueboy “Popkiss”
10. St. Christopher “All of a Tremble”

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Abr.15 – Especial & entrevista Los Campesinos!

Por • Apr 15th, 2009 • Categoria: CDCradio, Especiales5 Comentarios »

espcampesinos

ESPECIAL & ENTREVISTA LOS CAMPESINOS!

Cortesía de la Casa se enorgullece en presentar este especial de la banda británica Los Campesinos! junto con una entrevista que hicimos a Aleksandra Campesinos!.

Un buen abrebocas a su concierto en Bogotá el próximo viernes 24 de abril.

1. Saludo Aleks Campesinos!
2. My Year in Lists
3. This Is How You Spell. “HAHAHA, We Destroyed the Hopes and Dreams of a Generation of Faux-Romantics
4. Entrevista 1ra parte
5. Ways to Make It Through The Wall
6. All Your Keyfabe Friends
7. The International TweeXcore Underground
8. Entrevista 2da parte
9. We Throw Parties, You Throw Knives
10. Sweet Dreams, Sweet Cheeks
11. You! Me! Dancing!

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Transcripción:

Fabian Vega: ¿Puedes por favor presentarte para la audiencia de CDCradio?

Aleksandra Campesinos!: Mi nombre es Aleks, canto y toco los teclados en Los Campesinos!

FV: ¿Por qué tienen un nombre en español?

AC. (Risas) Es una historia chistosa en el sentido en que realmente no significa nada. El caso es que Neil estudió español en la Universidad, y cuando los demás estaban escogiendo el nombre, porque el nombre fue escogido antes de que Harriet y yo nos uniéramos a la banda, y estaban buscando un nombre creo que para poner la banda en MySpace y era simplemente una de las opciones que Neil había sugerido como un vestigio de saber español, sonaba bien y nadie tuvo mayores objeciones al respecto. Se siente bien al decirlo y a la vez significa que cuando vamos a lugares donde se habla español la gente se emociona… o a veces se decepcionan cuando van al concierto, entonces es como una ñapa, creo. La verdad no hubo mucho debate alrededor del nombre y eso es algo de lo que nos arrepentimos algunos años mas tarde, ahora que la gente nos pregunta y no tenemos una historia muy buena.

FV: Entonces Neil habla español bien?

AC: Alguien tiene que persuadirlo en hablar, no ha tenido oportunidad de practicar en los últimos años. Cuando vamos a lugares como España o México, en donde estuvimos recientemente, lo pueden persuadir a hablar cuando está ebrio. Creo que es algo tímido al respecto, pero puede hablar.

FV: Vamos a tratar de persuadirlo a ver…

AC: Si, definitivamente.

FV: Hablando del nombre, ¿por qué el signo de exclamación?

AC: Cuando estaban pensando en nombres alguno de nuestros amigos lo dijo en broma, sugirió que se pusiera un signo de exclamación en el nombre, y en ese entonces nos pareció que igual no importaba, así que dijimos… qué carajo! Pero igual creo que habla de parte de la energía de la banda y captura el hecho de que es caótico ahí adentro con siete integrantes en la banda. Pero esperamos que capture la actitud y la emoción con la que nos acercamos a la música.

FV: Los sencillos han sido siempre muy  importantes en la historia del indie pop, del twee pop ¿por qué entonces no sacar sencillos para su último disco “We Are Beautiful, We Are Doomed”?

AC. Creo que es para dejar claro que no era oficialmente nuestro segundo larga duración. Cuando fuimos al estudio a grabar esas canciones nuestra intención era lanzar un EP como un disco entre el primer y segundo LP. Nuestra intención no era que fuera un disco muy comercial y no nos inclinamos a que tuviera sencillos y que fuera nuestro segundo LP. Sabíamos que había quedado mas largo que un EP tradicional pero no lo consideramos un LP, así que no lanzaremos sencillos de éste álbum.

FV: ¿Tienen distribución suramericana para sus discos?

AC: Creo que si… Se que tenemos en América Central, pero espero que tengamos en Sudamérica. ¿Por qué? ¿Hay mucha demanda? (Risas).

FV: Eso creo… porque es un hecho que la gente, por lo menos en Colombia, descubre y escucha bandas indie en MySpace, last.fm, YouTube y blogs. Cual es su posición al respecto, ya que son bandas que no tienen mucha cobertura en radio tradicional.

AC: Creo que la Internet es muy importante en la manera en que la industria está cambiando, ahora hay mucho mayor acceso. Como tu dices, ahora hay música en MySpace, hay música en Blogs y básicamente no hay límite en que alguien pueda tener acceso a eso. Hoy en día, si tienes acceso a Internet el mundo es tuyo y puedes estar escuchando bandas del otro lado del mundo. Hace 10 años ese no era el caso y creo que es maravilloso, abre un gran mercado musical para ti. Como oyente vas a oír cosas a las que no tendrías acceso de otra forma y por eso la Internet es tan importante para nosotros porque nos permite ir a lugares como Colombia y el público va ir a los shows conociendo la música y va a estar emocionado por vernos y eso es increíble. Lo pone a uno a pensar: “esto no debería suceder, esta gente no debería conocer la música que nosotros hacemos”, eso es muy halagador y es bueno poder compartirlo a través de Internet.

FV: En las canciones de su EP “The Internacional TweeXcore underground ustedes mencionan a Amelia Fletcher de Heavenly y Talulah  Gosh, Calvin Johnson de Beat Happening y Henry Rollins. ¿Ellos han dicho algo al respecto?

AC: No, no. Tristemente ninguno se ha puesto en contacto con nosotros. Tal vez se han comunicado con nuestro manager para tratar de demandarnos, pero no nos ha llegado esa información. Creo que no somos tan importantes como para haber llegado a sus conciencias, creo que están por encima de nuestro poder de lucha.

FV: He oído que a ustedes les encantan los festivales. ¿Si pudieras hacer curaduría de un festival, qué bandas incluirías y donde lo harías?

AC: Wow, esa es una pregunta muy buena. Quisiera un gran acto principal y soy una gran fan de Björk, así que la tendría a ella. Creo que haría que “Electrelane” volviera, se reagruparan y tocaran, y creo que “Blonde Redhead”. Y haría que “Life Without Buildings” se reagruparan y tocaran. Estoy pensando en bandas que no he tenido oportunidad de ver. Y donde… un lugar exótico o un lugar en donde el clima sea bueno y cómodo, algo así como el Mediterráneo o talvez, viendo el final de este mes, Sudamérica. (Risas)

FV: También he oído que les gusta comer juntos. Una comida muy típica en Colombia y también en Venezuela son las arepas. Les propongo un reto.

CA: Está bien, nosotros siempre estamos abiertos a desafíos. (Risas)

FV: Si ustedes se visten como Campesinos Colombianos, los invitamos a comer arepas. Qué tal?

CA: Estoy muy intrigada por estas arepas entonces por mi parte digo que si, pero no se cuanto tiempo vayamos a tener cuando estemos alli. ¿Pero como nos vestiremos como campesinos colombianos?

FV: Es simple, sumercé se pone una ruana, un sombrero y tal vez les podemos pintar un bigote.

CA: (Risas) OK, eso suena divertido. Suena intrigante, tendre que Googlear “arepa” antes de comprometerme, pero suena divertido.

FV: Bueno, eso era todo, muchas gracias por tu tiempo, nos vemos en el concierto.

CA: Ojalá nos encontremos a comer arepas.

FV: Muchas gracias

CA: Gracias, ¡adiós!



Metric “Fantasies”

Por • Apr 14th, 2009 • Categoria: CDCreseñasComments Off on Metric “Fantasies”

Fantasías Del Sistema Métrico

Por: Julián F. Gutiérrez

METRIC
“Fantasies”
Arts & Crafts 2009

Como la cultura pop tiene esta costumbre de devorarse a sí misma, los primeros años de esta década vieron un resurgimiento de lo que se vino a llamar el ‘Sonido Ochentero’, con el que salieron a la luz infinidad de bandas –Unas buenas, otras no tanto- influenciadas por bandas como Joy Division, Depeche Mode y demás. Una de esas bandas fueron los canadienses Metric, que acaban de lanzar su tercer álbum, titulado Fantasies.

Es común ver que el segundo álbum de una banda que tiene un sonido innovador y distinto termine sonando muy parecido al primero, lo que es conocido como el famoso ‘Síndrome del segundo álbum’. La banda liderada por Emily Haines fue víctima de este padecimiento en Live It Out, su segundo álbum lanzado en el 2005, y que pecaba de ser demasiado parecido en términos sónicos y visuales a su debut del 2003, Old World Underground. Where Are You? Fantasies por otro lado, nos muestra a una banda con una voz más propia, y en un sentido, mas actual, como lo demuestran los temas Satellite Mind, Sick Muse y Front Row, tres canciones con un beat rápido y contundente en el que las guitarras fuertes y un poco crudas mas no pesadas tienen el papel protagónico, dando como resultado un sonido que levanta el ánimo, y bajo las circunstancias adecuadas, puede llegar a ser en extremo bailable, siendo una contraparte a temas como Gold Guns Girls, tema con un beat mas procesado y menos rockero que acompañado del trabajo de sintetizadores le da un aire más dance y new wave-esco al tema, lo que también ocurre con Collect Call y con Gimme Simpathy, siendo el último un tema que quizá se oye demasiado reminiscente de Human de The Killers, por lo que hasta cierto punto, llega a ser el único lunar de un álbum que en Blindness logra combinar ambas vertientes de su sonido de una manera que se siente extremadamente natural y en ningún momento parece forzada u obligada, una transición que en parte se hace posible gracias a la voz de Emily Haines que parece usar lo aprendido en sus épocas en Broken Social Scene para lograr matices que en algunos momentos se sienten adolescentes y juveniles mientras que en otros se sienten maduros y adultos.

Fantasies se convierte en el siguiente paso en el sonido de la banda canadiense, ya más alejados de la nostalgia por lo ocurrido hace veinticinco años, este álbum nos muestra a una banda más segura de sí misma, y que ha hecho grandes progresos en la búsqueda de una voz propia sin abandonar aquello que los influyó en un comienzo.


metric front row
by myvelouria


Abr.13 – Canciones gloriosas

Por • Apr 13th, 2009 • Categoria: CDCradio, La Carretera5 Comentarios »

carretera

CANCIONES GLORIOSAS

El que peca y reza empata. Si la semana pasada fue de murder ballads, esta semana en La Carretera
escuche canciones llenas de gloria, de emoción y de liberación. Canciones que transportan al que
las escucha a otro estado.

En verdas es sólo una excusa para presentar 9 canciones que me gustan mucho, y sí, me llevan a otro lado.

1. Hallelujah (Leonard Cohen)
2. God only knows (The Beach Boys)
3. Gloria (Patti Smith)
4. Power and glory -The situation- (Lou Reed)
5. Higher Ground (Stevie Wonder)
6. Fly (Nick Drake)
7. Shine a light (The Rolling Stones)
8. Reconstrucción -El mejor momento- (Deluxe – Xoel López)
9. Hallelujah (Jeff Buckley)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Abr.13 – …And You Will Know Us By The Trail Of Dead

Por • Apr 13th, 2009 • Categoria: CDCradio, et cetera3 Comentarios »

etcetera

Hoy en Et Cetera …Y Nos Conoceréis Por El Sendero De Los Muertos. Los muchachos de Austin son reseñados por Carlos Ardila y Fabián Vega.

Lista de Canciones:

1. Overture (Ode To Isis)
2. Isis Unveiled
3. Monsoon
4. Days Of Being Wild
5. Crowning Of A Heart
6. Will You Smile Again For Me
7. Caterwaul
8. Gargoyle Waiting
9. Pictures Of An Only Child
10. …And You Will Know Them…
11. Mark David Chapman
12. Another Morning Stoner

La próxima semana indagaremos sobre la discografía de los B-52s. Hasta entonces.

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Bonus videos:



by


Abr.11 – Indie Pop #3: UK 80’s

Por • Apr 11th, 2009 • Categoria: Por Defecto5 Comentarios »

pordefecto

Serie Indie Pop #3: Reino Unido 80’s

En el episodio de hoy volvemos a la historia del Indie Pop, Jangle Pop, Twee Pop o como se les ocurra llamarlo. Un recuento de bandas de Creation Records, el histórico cassette C86 y Sarah Records.

1. Marine Girls “In Love”
2. Dolly Mixture “How Come You’re Such a Hit With The Boys Jane”
3. Biff Bang Pow! “Love Is Going Out of Fashion”
4. Felt “Ballad of The Band”
5. Primal Scream “Velocity Girl”
6. McCarthy “The Well of Loneliness”
7. Flatmates “Happy All The Time”
8. BMX Bandits “Let Mother Nature Be Your Guide”
9. Sea Urchins “Pristine Christine”
10. The Field Mice “Emma’s House”

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Abr.07 – Pop-rock psicodélico

Por • Apr 7th, 2009 • Categoria: CDCradio, Sonidos de Alquitrán3 Comentarios »

alquitran

Programa no. 5
Dedicado al rock pop psicodélico

El pop y el rock se mezclan con un poco de experimentación para darnos este sorbo de música con ingredientes especiales.

Lista de canciones:
1. Kids (MGMT)
2. For reverend green (The Animal Collective)
3. good girls carrots (Panda Bear)
4. Chica rutera (Él mató a un policia motorizado)
5. Young Bridge (Land Of Talk)
6. Caterpillar (The Cure)
7. The boxer (Fake Empire)
8. Flume (Bon Iver)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Abr.06 – Murder Ballads

Por • Apr 6th, 2009 • Categoria: CDCradio, La Carretera2 Comentarios »

carretera

En la semana de pasión disfrute en La Carretera de las más escalofriantes canciones
en la voz de sus cronistas y archivistas que han decidido desenpolvarlas y contarlas.
Crímenes pasionales, traiciones, fugas gloriosas, deudas pagadas, culpa y redención
por cuenta de la canción de asesinatos.

01 Bandidos rurales (León Gieco)
02 Highway patrolman (Bruce Springsteen)
03 Cocaine blues (Johnny Cash)
04 Pancho and Lefty (Townes Van Zandt)
05 Stagger Lee (Nick Cave & The Bad Seeds)
06 Deep red bells (Neko Case)
07 John Wayne Gacy, Jr (Sufjan Stevens)
08 Branded man (Merle Haggard)
09 El sacauntos de Allariz (Lucas 15)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Bonus videos (más murder ballads para que sufran):