colombia

Jul.30 – Rock al Parque I (Water Resist & Fiorilli)

Por • Jul 30th, 2009 • Categoria: Especiales1 Comentario »

Primera parte de nuestras entrevistas de Rock al Parque 2009.

En este mini-podcast entrevistas con dos integrantes de Los Auténticos Water Resist:  Andrés Gualdrón (Batería, Programación y Voz) y Óscar Mora (Teclados, Órgano, Percusión, Melódica y Groovebox) y con la leyenda viviente del rocanrol colombiano, el señor Roberto Fiorilli (Young Beats,  Time Machine , Los Speakers, Siglo Cero, Columna de Fuego).

Myspace de Los Auténticos Water Resist

Los Young Beats

Los Young Beats

Los Auténticos Water Resist

Los Auténticos Water Resist

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Jul.29 – Especial Fobia

Por • Jul 29th, 2009 • Categoria: CDCradio, EspecialesComments Off on Jul.29 – Especial Fobia

especiales

Hoy especiales CDC, se prepara para lo que será el concierto de Fobia, una de las bandas pop rock más importantes en la historia de México. Haremos un recorrido por todos sus discos y su historia. Todas las versiones de las canciones son tomadas de Fobia on Ice y XX, discos en vivo.

fobia

Además como abrebocas, cortesiadelacasa.com realizará un videoconcierto gratuito de Fobia el jueves 6 de agosto en el Bar El Qbo, calle 45 #15A-43. No se lo pueden perder!

Videoconcierto en Facebook

Concierto en Facebook

Fobia en Bogotá:
Agosto 14, 8:30 pm
Theatrón (Calle 58 # 10 – 32)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Fobia en Bogotá, acompañdo por The Mills y Superlitio



Jul. 28 – Versiones de otro mundo

Por • Jul 28th, 2009 • Categoria: Cocktail Music For Robots6 Comentarios »

cmfr

Hoy en Musica de Cocteles Para Robots, una selección de particulares covers y versiones. Juzgue usted mismo!!!

Éste es el listado de canciones:
1. Blackhole Sun (Soundgarden) – Paul Anka and his Orchestra.
2. Around the World (Daft Punk) – Senor Coconut.
3. Pink Panther Theme (Henry Mancini) – Fischerspooner.
4. Just One Fix (Ministry) – Computer Club.
5. Stress (David Shire) – Justice.
6. Burning Down The House (Talking Heads) – Tiga.
7. Killing An Error (The Cure) – Nova Huta.
8. Fiebre (Peggy Lee) – Los Johnny Jets.
9. Enter sandman (Metallica) – Cachicamoconcaspa y Leyko el perro de la IIII dimensión.

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Estos son los videos adicionales:

Ministry – Just One Fix


Soundgarden – Black Hole Sun
Cargado por hushhush112. – Explorar otros videos musicales.


Jul.28 – La Barranca

Por • Jul 28th, 2009 • Categoria: CDCradio, Sonidos de Alquitrán2 Comentarios »

alquitran

Bienvenidos nuevamente a otro programa de sonidos de alquitrán luego de vacaciones presentamos
en esta emisión los sonidos mejicanos de la barranca,
escucharemos sus guitarras experimentales y la elegancia en cada una de sus notas con una sección rítmica que le añade el carácter necesario para
arrastrar la fuerza compositiva de sus integrantes.

Listado de canciones:
1. Akumal
2. Esta madrugada
3. Día negro
4. el desafio 1
5. Bagdad
6. Deja vu (instrumental)
7. Fascinación
8. Animal en extinción
9. Cielo protector
10. El fluir
11. Construcción (instrumental)
12. Nueva vida

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Jul.26 – Selección Musical 4AD

Por • Jul 26th, 2009 • Categoria: CDCradio, Radio Campirana6 Comentarios »

4ad1inside

Discos Fuentes es para la música tropical lo que 4AD es para las grandes producciones del rock alternativo. Quizá son tan equivalentes nombres como: Los Corraleros de Majagual, Los Golden Boys o La Sonora Dinamita; como, -por 4AD- bandas como: Cocteau Twins, Pixies o The Breeders. Pero, la equivalencia es máxima cuando en el 2008 4AD lanza la compilación “the age of miracles, the age of sound” una selección con lo más representativo de los discos sellados durante el último año; cualquier parecido con los 14 Cañonazos Bailables es pura coincidencia.

*Discos Fuentes nació el 28 de octubre de 1934, gracias a los enormes deseos del empresario cartagenero Antonio Fuentes, de ser el primer productor discográfico de Colombia.

* 4AD es un sello discográfico independiente inglés que fue fundado en 1979 por Ivo Watts-Russell y Peter Kent.

Lista de temas:

Bang On – THE BREEDERS

Ecology – ANNI ROSSI

Golden Age –  TV ON THE RADIO

Neon Beanbag – STEREOLAB

No One Does It Like You – DEPARTMENT OF EAGLES

Nothing Ever Happened – DEERHUNTER

Skinny Love – BON IVER

Work Day – IT HUGS BACK

Cortina: Pacer – The Amps

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Enlaces:
Descarga “the age of miracles, the age of sound”



El IDEAM debe morir

Por • Jul 22nd, 2009 • Categoria: CDCreseñas1 Comentario »

thedeadweatherhorehound

The Dead Weather
Horehound
Third Man, 2009

Pareciera que hay personas que necesitan estar haciendo música para mantenerse vivos, igual que un tiburón necesita estar nadando todo el tiempo, y Jack White parece ser una de esas personas; mientras su compañera de banda Meg White vuelve a un ‘ritmo de competencia’, el músico de Detroit hace sonar su guitarra con cualquiera que se atraviese en su camino, ya sean los Raconteurs, o The Dead Weather, la banda que formó con Alison Mosshart (The Kills), Jack Lawrence (The Greenhornes) y Dean Fertita (Queens of the Stone Age), y que presenta su álbum debut, Horehound.

Como estoy seguro que es el caso de muchas personas, cada vez que oigo las palabras ‘supergrupo’ o ‘colaboración’ giro los ojos hacia un lado y hago una expresión de evidente hastío; la razón es sencilla, las mas de las veces (Por no decir todas), esos acontecimientos no son más que ferias de la autocongratulación y el menor esfuerzo posible, dando como resultado proyectos que, en el mejor de los casos apenas satisfacen las expectativas y la mayoría de las veces son simplemente mediocres. Sin embargo, White ha sido enfático al decir que proyectos como este y The Raconteurs no son supergrupos, sino bandas normales cuyos integrantes resultan ser músicos ya establecidos y con otros proyectos reconocidos, y al igual que ocurre con The Raconteurs, en Horehound cada uno de sus integrantes tiene la oportunidad de aportar lo mejor de su estilo propio, dando pie a unos interesantes diálogos entre instrumentos y estilos que permiten una mezcla que se siente realmente homogénea en el sonido de la banda, en la que no es posible identificar de manera específica las contribuciones de cada uno de los miembros de Horehound y que combina el sonido “Garajudo” de la guitarra de White con la sensibilidad stoner de Fertita y la tradición del bluegrass y Blues de Lawrence, rematando con la voz lo-fi y de actitud punk de VV Mosshart. Una combinación que se ve con toda su fuerza en la segunda mitad de Hang You From The Heavens o en el tema instrumental 3 Birds.

Como cualquier banda común y corriente, el principal reclamo que se le puede hacer a The Dead Weather es que en ocasiones, uno de sus miembros adopta un protagonismo desmedido, en este caso, el álbum sufre de un ‘Mosshart-centrismo’ que se manifiesta en que la vocalista de The Kills escribió (o co-escribió) ocho de las diez canciones del álbum y que la ilustración de la portada es una foto de ella. Para quienes (como yo) consideramos que Alison Mosshart es una vocalista algo sobrevaluada (siempre he considerado que su voz es muy parecida a la de Shirley Manson), esto puede ser un punto delicado a la hora de darle una oportunidad al álbum.

Les propongo un experimento, muéstrenle este álbum a cualquier persona sin decirle quienes integran la banda para que les de la opinión más honesta sobre el mismo. Les apuesto que esa persona dirá que es un álbum muy interesante y que de alguna manera, logra combinar el sonido de esta década que ya está terminando en una mezcla homogénea y concisa.



Jul.22 – Luna lunita lunera

Por • Jul 22nd, 2009 • Categoria: Alta Fidelidad, CDCradio5 Comentarios »

altafidelidad

Hoy Alta Fidelidad recuerda el aniversario 40 de la llegada del hombre a la luna, algo de la historia e importancia que esta ha tenido; y sobretodo, diez canciones que hablan de las diferentes relaciones que tenemos con este cuerpo sideral, en diversas maneras y de varias ópticas. Música de Soda Stereo, Television, Nick Cave, Echo and the Bunnymen, The Police, entre otros.

Listado de canciones:
1. Credence Clearwater Revival – Bad moon rising
2. Pink Floyd – Brain damage
3. The Waterboys – Whole of the moon
4. Los Fabulosos Cadillacs – Siguiendo la luna
5. Soda Stereo – Luna roja
6. Mecano – Hijo de la luna
7. Nick Cave & the Bad seeds – Moonland
8. The Police – Walking on the moon
9. Echo and the Bunnymen – The Killing moon
10. Television – Marquee moon

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Jul.21 – Johnny Cash II

Por • Jul 21st, 2009 • Categoria: CDCradio, La Carretera2 Comentarios »

lacarretera

Segundo capítulo de la serie quincenal dedicada al gran Johnny Cash.
A través de sus palabras y sus canciones, uno de los padres del country y del rocanrol nos guía por la carretera de su vida. Siga y disfrute.

Listado de canciones:
1. Folsom Prison Blues
2. Slow Rider
3. Ring Of Fire
4. Casey Jones
5. The Long Black Veil
6. The Streets Of Laredo
7. The Ballad of Ira Hayes
8. Wanted Man
9. Cocaine Blues

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Jul.20 – De Nombres y Apellidos…

Por • Jul 20th, 2009 • Categoria: CDCradio, et ceteraComments Off on Jul.20 – De Nombres y Apellidos…

En esta emisión de Et Cetera nos ocupamos de bandas que se identifican con nombres o apellidos propios, pero que no tienen relación directa con sus miembros. Nosotros sabemos… el concepto es confuso, pero lo que deben saber es que se trata de mas música buena. No se puede esperar menos de Et Cetera.

Listado de Canciones:

Herman’s Hermits – No Milk Today
Nana Grizol – Voices Echo Down The Halls
Los Ronaldos – Sí, Sí
Gomez – How We Operate
Chavez – Relaxed Fit
Bosque Brown – Fine Lines
Jane Pow – Sofia Green
La Sonora de Bruno Alberto – Tu Tienes Que Entregarmelo
Bishop Allen – Bishop Allen Drive
Sleater-Kinney – Entertain

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Serpientes Muy Chiquititas

Por • Jul 15th, 2009 • Categoria: CDCreseñasComments Off on Serpientes Muy Chiquititas

Tinyspiders

Tiny Vipers
Life On Earth
Sub Pop, 2009

Seattle… ciudad de mucha lluvia, hogar de psiquiatras imaginarios como Frasier Crane, escenas musicales que definieron el sonido de una década, y artistas como Jesy Fortino, conocida como Tiny Vipers y que lanza su segundo álbum de estudio, Life On Earth.

Admitámoslo, todos juzgamos los libros con base a su portada, y las más de las veces, ese primer juicio tiene bastante validez, una idea que es particularmente válida en el caso de este álbum. La imagen que proyecta Fortino de una mujer pequeña, menuda y de aspecto algo frágil combina perfectamente con las canciones de este álbum, que a su vez, representa un cambio estilístico con respecto al sonido más concreto, solido y tradicional de su primer álbum, Hands Across The Void. Las 11 canciones que hacen parte de Life On Earth pueden ser descritas con términos tales como ‘etéreo’, ‘difuso’ o incluso ‘espectral’. Temas como Eyes Like Ours, Slow Motion o Tiger Mountain tienen una peculiar cualidad atmosférica, con arreglos que logran crear un estado de ánimo muy particular y muy específico. Young God y Twilight Property en particular, sobresalen en poner el muro de sonido propio del ShoeGaze al servicio del Folk, estableciendo una sensación que aunque un poco perturbadora, también invita a escuchar aun más a fondo estos temas.

También es digna de mención la voz de Tiny Vipers. Los tonos bajos, un poco rasposos  y bastante seductores en cuanto a su capacidad de enganchar al escucha Fortino son el complemento ideal para el sonido del álbum. Es una voz que funciona a la perfección con una música que puede definirse como mínima, y que en lo que resulta una de sus propiedades más sorprendentes, logra evocar un extraño déjà vu. Se ha escuchado algo similar antes, pero no es posible recordar con precisión donde, y esa búsqueda constante también hace que sea  muy fácil volver al álbum, ya sea por querer escuchar de nuevo esa voz, o por querer descubrir de una vez por todas a que se parece.

Con un sonido que recuerda a Cat Power en sus primeras épocas, Life On Earth de Tiny Vipers es un álbum sólido y que no decepciona. En un género como el Nuevo Folk que empieza a mostrar signos de saturación, siempre es bueno encontrar artistas que no se sienten como fotocopias de otros y que presentan una propuesta interesante y que no se sienta predigerida o manufacturada.