indie

Ropas Vaporosas En Canadá

Por • Oct 14th, 2009 • Categoria: CDCreseñas1 Comentario »

islandsvapours

Islands
Vapours
ANTI-, 2009

Por Julián F.  Gutiérrez

Una de mis lecturas obligadas en Internet de lunes a viernes es un comic llamado Questionable Content. Hace algunos años en una de sus tiras, dos personajes hablaban de la banda canadiense Islands. En su momento hice la nota mental para buscar música de ellos, y aunque me tardé un poco haciéndolo, podría decirse que estoy reparando mi demora con la reseña del tercer álbum de estudio de esta banda, Vapours.

Cuando escuché por primera vez esta banda liderada por Nick Thoburn, se me hizo una banda muy representativa de ese pop barroco de bandas canadienses como Arcade Fire y Broken Social Scene con elementos de instrumentación clásica y voces suaves que en el caso de Islands poseía de una grandilocuencia que no veía como necesaria o merecida como la que aparecía en su álbum Arm’s Way. Sin embargo, pareciera que Thoburn y compañía hubieran dado un giro de 180 grados a la hora de planear y grabar Vapours.  Los arreglos de cuerdas que le daban un sonido tan genérico y pomposo al disco de 2008 parecen haber desaparecido de la mente de los músicos de Montreal, las capas de instrumentación que más bien parecían capas de encaje han desaparecido dando como resultado un sonido más concreto y aterrizado que de alguna manera los libera de la necesidad de crear canciones majestuosas que parecen himnos, y que además, les permite crear temas que se sienten más íntimos y cercanos, como es el caso de ‘Switched On’, o ‘On Foreigner’, un cambio que tiene que ver sin duda con la intención de Thoburn de desmantelar y crear una nueva alineación para la banda.

El cambio en el sonido de la banda se traduce también en sus referentes.  Canciones como ‘Devout’, ‘Heartbeat’, o ‘Shining’ tienen un fuerte componente electrónico, ya sea en teclados o secuencias, efectos que hacen referencia a bandas como Aqueduct, y más específicamente, a su álbum I Sold Gold de 2005. A pesar de esta nueva dirección, la banda no olvida sus raíces, y de manera muy apropiada, la última canción del disco, ‘Everything is under control’, introduce voces etéreas y todo un arsenal de efectos para lograr en el escucha las mismas impresiones que lograban los temas de anteriores trabajos.

El hecho de que en anteriores épocas los integrantes de Islands recordaran a Broken Social Scene y ahora recuerden a Aqueduct, plantea como Vapours, si bien es un disco con elementos que pueden calar en el oído, no aporta nada que sea particularmente nuevo a través de un constante “Déjà Vu” a anteriores trabajos de otras bandas. Hay una perturbadora sensación de que Islands subió tarde al tren del Indie, presentando trabajos de calidad pero que no presentan un avance significativo dentro de los horizontes del género en términos de experimentación o ampliación de los horizontes.

Islands tocando Vapours en vivo para ABC



Sep.28 – Et Cetera en bicicleta

Por • Sep 28th, 2009 • Categoria: CDCradio, et ceteraComments Off on Sep.28 – Et Cetera en bicicleta

etcetera

Hoy en etcetera… nos vamos en bicicleta.

bmxbandits

BMX Bandits

Listado de Canciones:

1. The Bicycles “B-b-bicycles”
2. Shonen Knife “Cycling is Fun”
3. They Might Be Giants “Dirt Bike”
4. La Buena Vida “En bicicleta”
5. Peter and The Wolf “The Bike of Jonas”
6. Kimya Dawson “My Bike”
7. The LK “Tandem Bikes”
8. Blast Off Country Style “All She Wants to do is Ride Her Bike”
9. Caledonia “Scott’s House”
10. BMX Bandits “Top Shop Girl”

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Video adicional:



Sep.23 – CocoRosie

Por • Sep 23rd, 2009 • Categoria: CDCradio, Sonidos de Alquitrán6 Comentarios »

alquitran

Sus discos lo-fi, dan lugar a frágiles melodias que se arrastran entre guitarras acusticas, pianos preparados, bases electrónicas, hip hop y un arsenal de sonidos de todo tipo como palomitas de maiz al explotar, una máquina de escribir, cafeteras de vapor, sirenas, lluvia sobre el cristal, coches de juguete o su ya famoso piano infantil con sonidos de animales de granja. Ellas son el duo de hermanas Cocorosie y hoy engalan el programa con su carisma musical. Bienvenidos.

cocorosie

Listado de canciones
1. West side
2. Candy land
3. By your side
4. Good friday
5. Terrible angels
6. Beatiful boyz
7. Bear hides and buffalo
8. Honey or Tar
9. Tekno love song
10. Rainbowwarriosrs
11. Sunshine
12. Japan

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



CDC entrevista a Daniel Johnston

Por • Sep 17th, 2009 • Categoria: Daniel Johnston9 Comentarios »

<br />

El pasado 5 de Septiembre tuvimos la oportunidad de ver en vivo y entrevistar a Daniel Johnston en Vancouver, Canadá. Un público de no más de 100 personas en una tarima que no ofreció ninguna resistencia y que dio paso a sentir, más bien, como si estuvieramos en la sala de la casa.

Daniel empezó tocando solo. Acompañado por su guitarra nos deleitó con cinco canciones, para luego tocar con su guitarrista y después con toda la banda. Una oportunidad increíble que queremos compartir con todos ustedes.

¡Gracias Daniel!


Video-entrevista a Daniel Johnston

Todas las fotos por Andrés Salas



They’ve Got It!

Por • Sep 16th, 2009 • Categoria: CDCreseñas1 Comentario »

popularsongs


Yo La Tengo
Popular Songs
Matador, 2009

Por: Julián F. Gutiérrez

Siempre será difícil hablar de bandas como Yo La Tengo, bandas con una carrera de 25 años y que de una u otra manera, han construido un género por sí mismas. Hasta cierto punto, adquieren un carácter de estar ‘más allá del bien y del mal’, por lo que escribir una reseña que dé cuenta de los puntos fuertes y débiles de su obra resulta algo complicado. Aún así, no soy el tipo de persona que le hace el feo a un reto y es así como esta semana hablo del nuevo disco de la banda de Hoboken: Popular Songs.

Llama mucho la atención el cambio de velocidades tan fuerte que toma lugar al comienzo del álbum; ‘Here To Fall’ es un tema con un fuerte elemento de dreampop y shoegaze, lleno de arreglos de reverb tanto en la instrumentación como en la voz de Ira Kaplan que le dan a la canción un fortísimo y sólido muro de sonido que se prolonga a lo largo de los casi seis minutos que dura la canción. A pesar de ese comienzo de álbum, la situación empieza a cambiar desde el segundo corte, ‘Avalon or someone similar’, que si bien conserva un muro de sonido de fondo y voces etéreas, es un tema ciertamente mas pop y accesible que su antecesor.

Si bien ‘By Two´s’ vuelve a elementos atmosféricos y shoegaze, después de este tema es cuando  Popular songs le hace honor a su nombre; todas y cada una de las canciones subsiguientes inevitablemente traen a la memoria algún genero o canción más conocida: Mientras que If it’s true, con sus arreglos de órgano y violín y limpias voces desprovistas de efectos recuerda al pop de los años setenta, una canción como ‘Nothing to hide’ con sus guitarras de sonido sucio y distorsionado y sus arreglos efectivos de palmas y órgano recuerda a los años noventa y hasta cierto punto, recuerda a bandas como The Wrens. Después de un paseo por el inconsciente colectivo de la música en los últimos años, la banda vuelve a terreno familiar a la hora de hacer el cierre del álbum: ‘More stars than there are in heaven’, ‘The Fireside’ y ‘And the glitter is gone’ son hasta cierto punto, variaciones de un mismo tema, en los que la banda juega con la pregunta de cómo lograr el mismo efecto a través de distintos medios, con guitarras distorsionadas y voces limpias, voces llenas de reverb y guitarras sencillas o experimentos de 15 minutos como ‘And the glitter…’

Si bien pueden tener algo de razón quienes ven en este álbum un ejercicio descarado de “Genre-Sampling”, la verdad es que en manos de una banda de menor calibre o pedigrí tal labor habría salido de peor manera. Yo La Tengo logra crear con Popular Songs un álbum que oscila entre lo accesible y lo complicado, y demuestra, que de una manera u otra, ellos la tienen.



Circlesquare

Por • Sep 15th, 2009 • Categoria: Uncategorized26 Comentarios »

cs

Ganadores de entradas dobles:

Johanna Lozano
valenn…
Efrain Marino
Miguel Angel suarez
Paula Castillo

Sorteo cortesía de Random.org

Jeremy Shaw ha recorrido desde 1997 un camino lleno de lugares de paso y desviaciones, hasta llegar al día de hoy, cuando una nueva valoración y recreación del sonido post punk de los 80 hace eco mediante exquisitas propuestas discográficas, sellos y grupos. Entre los que destacan se encuentra el de éste productor de Vancouver, consentido de la disquera inglesa !K7 Records, y miembro en el pasado de la familia Output Recordings, dirigida por el visionario ideólogo neo-disco Trevor Jackson, responsable en parte de esta revaloración del sonido polimorfo generado en esa década, colateral al pop y al new wave.

Su primer EP en ese sello, The Distance After editado en 99, desplegaba las atmósferas y texturas del shoegaze en diálogo con lo que luego calificarían como IDM. Sin embargo, pasaron varios años para que Shaw logrará alcanzar la visibilidad y la atención que hoy despierta dentro de esta creciente escena enganchada con el synth-pop, y no hace mucho que su anterior álbum encabezó la promesa de gran parte de la avanzada electro-pop canadiense; Pre-Earthquake Anthem grabado en 2004, cinco años después de su primer 12”, donde se anticipaba a un sonido que hoy inunda con sus ecos el vacío de humanidad dejado por la frialdad instrumental del tecno.

Al igual que grupos de ese mismo sello como Colder, Circlesquare canta historias, aprovecha el ensimismamiento individual para crear oscuras atmósferas y melodías comunes a todos los que deambulamos en el asfalto de una megalópolis. Lírica noctámbula tratada con el prodigioso arsenal digital de texturas, capas de ruido transformadas en susurros urbanos, en sentimientos que acechan como fantasmas. Canciones espectrales de un refinamiento vocal y dramático excepcional que se hace acompañar de una banda en vivo. Sin duda uno de esos pocos proyectos que se amasan, esperan su momento para asentar sus poéticas no antes ni después, sino justo en el momento en que deben.

Página del evento en Facebook



Sep.05 – Austin TV

Por • Sep 5th, 2009 • Categoria: CDCradio, Especiales1 Comentario »

especiales

CortesiaDelaCasa.com, hace un especial de Austin TV como abrebocas del concierto que se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre ene le Teatro Metro junto a los Babasónicos y Arbol de ojos. Invitado especial Jairo Ruge, guitarrista e ingeniero de sonido quien nos contorá sus sensaciones con esta estupenda banda mexicana.

austintv

Listado de canciones:
1. Mr. Galaxia
2. Olvidé decir adios
3. Valiente
4. Aimee observó el cielo
5. El Secreto de las luciérnagas
6. Flores sobre las piedras

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Ago.26 – The Robot Ate Me

Por • Aug 26th, 2009 • Categoria: CDCradio, Sonidos de Alquitrán5 Comentarios »

alquitran

Hoy nos acompaña The Robot Ate Me con su sonido folk… experimental? atmosferico? bueno tiene folk, eso sí.
Espero que les gusten las canciones y las letras de esta banda.

tram

Listado de canciones:
1. Sugar and my rotted teeth
2. What we tought was fog
3. They killed you
4. Regret
5. Where loves goes
6. Lately
7. Come together
8. This is love waiting

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



De Todo Como En Botica

Por • Jul 30th, 2009 • Categoria: CDCreseñasComments Off on De Todo Como En Botica

De Todo Como En Botica
(United Rock Fest v1.0 – Bbar, Julio 25 de 2009)

united rock

Tomando en cuenta lo excluyentes que pueden ser algunas escenas musicales en Bogotá, realmente resulta difícil de creer que en una misma noche sea posible oír algo de Hardcore, de Rock Alternativo, de Ska y de Hard Rock en un mismo espacio (e incluso, salir ileso de la situación), pero algo así ocurrió el 25 de Julio en Bbar, durante el United Rock Fest en el que se presentaron las bandas Fuera de Contexto, Coyote, M-K-N Makana, Parleii y los Dandi Yonquis.

Como siempre me gusta ir en orden, voy primero con quienes abrieron el festival, Fuera de Contexto. Siempre es agradable ver una banda que está arrancando y atestiguar la manera en la que ‘Doman a la bestia’ y van descubriendo lo que pueden hacer o no con su sonido, en especial, la voz de Natalia Bedoya, cuyo manejo del escenario es fuerte y agalluda. Es un cambio agradable en un panorama de vocalistas que en ocasiones son pretenciosos, en especial porque los pequeños hipos y desgarros de su voz, lejos de ser desventajas, se convierten en rasgos interesantes de su estilo.

Si bien los covers son una buena escuela a la hora de hacer Rock, se le podría reprochar al cuarteto un exceso de versiones durante el concierto, ya que resultaron ser más que las canciones originales de la banda. Fuera de Contexto estuvo seguida por Coyote, una banda que le hace justicia a haber nacido en “una noche de juerga”. En el sonido de Coyote aparecen el Hard Rock, el Metal, el Hardcore e incluso el Punk de manera contundente y agresiva, sin que por ello las guitarras de la banda le hagan el feo a la idea de jugar con efectos y solos. La impresión que dejó Coyote es la de una banda concisa y que a lo largo de los años ya ha logrado conocerse bien, hecho que se refuerza porque ya están en proceso para entrar al estudio y grabar su álbum. Sin embargo, el cuarteto canta su repertorio en ingles,  algo que le objeto a muchas bandas de la escena local… Es una objeción que va más allá de la pronunciación, el acento o aspectos formales y que apunta al hecho que, contrario a la creencia popular, el español si es un idioma que se presta para el Rock, y también creo que es una decisión que va en detrimento de una identidad regional (Sin sonar mamerto)

M-K-N Makana y Parleii contribuyeron a la diversidad del festival. Los primeros,  son una banda de Facatativá con un sonido fácilmente asociable al hardcore, y trajeron una propuesta que recuerda a bandas como Ratos de Porão pero que no teme explorar facetas más melódicas como en el caso del tema con el que cerraron la presentación, ‘Perdiendo el Control’. Con la inclusion de M-K-N Makana, los organizadores del festival, demostraron la importancia de darle una mirada a las escenas musicales de la periferia Bogotana, escenas en las que la autogestión y la ética del Do It Yourself tan asociadas al HardCore, tienen una gran importancia. Parleii, por su parte, presentó un sonido que devolvió a la audiencia a los noventa, como lo evidenció el cover que realizaron del tema de Sublime, ‘Santería’.

El festival cerró con los Dandi Yonquis, banda bogotana que hace poco lanzó su EP But Does it Affect the Body, Teacher?. Con respecto a ellos he de decir que verlos en vivo resultó una experiencia más satisfactoria que escucharlos en estudio, ya que aparecieron con un sonido más crudo y fiel a su espíritu, con el que demostraron que, aunque tengo hacia ellos la misma objeción que con Coyote en relación al uso del inglés, es posible crear un sonido que mezcle distintas vertientes de una manera que no suena forzada o poco orgánica y que pone de manifiesto la fuerza en Bogotá de la escena que no hace parte del mainstream (Me apego a la línea editorial de esta página que ha desterrado la palabra ‘Indie’ de su lexicón).

En líneas generales, el United Rock Fest en su primera edición, resultó ser un evento satisfactorio, que musicalmente hablando tuvo “De todo como en Botica” con propuestas de múltiples géneros que fuera de desdibujarse o perder identidad, aprenden entre sí y crean nuevas audiencias, con lo que se logra la construcción de una escena local.



Jul.29 – Especial Fobia

Por • Jul 29th, 2009 • Categoria: CDCradio, EspecialesComments Off on Jul.29 – Especial Fobia

especiales

Hoy especiales CDC, se prepara para lo que será el concierto de Fobia, una de las bandas pop rock más importantes en la historia de México. Haremos un recorrido por todos sus discos y su historia. Todas las versiones de las canciones son tomadas de Fobia on Ice y XX, discos en vivo.

fobia

Además como abrebocas, cortesiadelacasa.com realizará un videoconcierto gratuito de Fobia el jueves 6 de agosto en el Bar El Qbo, calle 45 #15A-43. No se lo pueden perder!

Videoconcierto en Facebook

Concierto en Facebook

Fobia en Bogotá:
Agosto 14, 8:30 pm
Theatrón (Calle 58 # 10 – 32)

Descargar MP3

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Videos adicionales:



Fobia en Bogotá, acompañdo por The Mills y Superlitio