indie

Reseña: Julián Mayorga y la Pequeña Orquesta Sintética

Por • Mar 2nd, 2010 • Categoria: CDCreseñas3 Comentarios »
Julián Mayorga (fotos por Gabriela Supelano y Astrid Ávila)

Julián Mayorga y la Pequeña Orquesta Sintética (fotos por Gabriela Supelano y Astrid Ávila)

Canciones que deshacen maquinitas

Julián Mayorga y la Pequeña Orquesta Sintética
Viernes 12 de febrero de 2010
Teatro Acto Latino. Chapinero, Bogotá.

Han pasado cerca de dos años desde que vi a Julián Mayorga por vez primera en vivo. Fue en un bar bogotano cuyo nombre prefiero no recordar aunque muy bien recuerde lo que ocurrió esa noche. Julián estaba -más o menos- recién llegado de Córdoba, Argentina, ciudad a la que se había ido estudiar música, a respirar música y a soñar música; y música era lo que traía de vuelta.

Antes de irse había dejado algunos esbozos de canción entre sus amigos, que las convirtieron en clásicos propios, pero a su regreso, estas mismas llegaron pulidas y destinadas a ser la carta de presentación de un joven cantautor, deseoso de abrirse paso entre los oídos  poco curiosos de los bogotanos. Aquella noche, la del principio del principio, vi a un músico entero, dispuesto -sin temor ni timidez- a echar a rodar la piedra.

Dos años después, las canciones han florecido, y en el camino Julián Mayorga ha encontrado colegas alcahuetas que lo han acompañado en la creación de Maquinariaparadesmedireltiempo, el nombre de su primer disco próximo a editarse. Mientras eso ocurre, Julián presenta sus canciones en conciertos como el que ofreció el pasado 12 de febrero en el Teatro Acto Latino. Siga leyendo »



Reseña: Los Campesinos! “Romance is Boring”

Por • Feb 3rd, 2010 • Categoria: CDCreseñas1 Comentario »
Los Campesinos! "Romance is Boring"

Los Campesinos! "Romance is Boring"

Los Campesinos!
Romance is Boring
Arts & Crafts, 2010

Por: Julián F. Gutiérrez

Sé que suena terriblemente pretencioso decir esto pero, oír el álbum de una banda después de verlos en vivo es una experiencia sumamente agradable. Poder decir “Ah sí, yo fui al concierto de ellos” es un placer del que todos somos culpables. Yo me considero afortunado al poder decir que me ha pasado en tres ocasiones: con Muse, Placebo y ahora, con Los Campesinos!, quienes sacan al ruedo su más reciente álbum, Romance is Boring.

Lo que siempre me ha atraído del septeto galés es que cada una de las canciones tiene un aire que se puede asociar a la catarsis emocional que solo es posible cuando uno, después de correr y correr, se para en medio de un espacio vacío y grita a todo pulmón hasta que el aliento esté por acabarse, un efecto que es posible en buena parte gracias a la voz de Gareth Campesinos!, quien mantiene esa cualidad que en términos técnicos sería desafinada, pero que emocionalmente apela a algo tan emotivo y tan primitivo que el efecto en quien lo escucha solo puede definirse en términos de “atrapar”. Ese “algo” se hace notorio en temas como ‘This is a Flag, There is No Wind’, el homónimo ‘Romance is Boring’ o ‘Plan A’, tema en el que se siente un aire a Xiu Xiu por algunos momentos, lo cual se puede explicar con la participación de Jamie Stewart en el disco.

Haga click en “Seguir leyendo” para ver el video de “Romance is Boring”

Siga leyendo »



Entrevista: The Plasticos de Argentina

Por • Jan 30th, 2010 • Categoria: Entrevistas2 Comentarios »
<p>The Plasticos de Argentina</p>

The Plasticos de Argentina

Leo, vocalista y guitarrista de la banda argentina The Plásticos, compartió, en conversación telefónica con Cortesiadelacasa.com, acerca de su banda, su música y su deseo de venir a tocar a nuestro país.

Entrevista con The Plasticos

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar entrevista The Plasticos

myspace.com/theplasticos

Haz click en “Siga leyendo” para ver los videos

Siga leyendo »



Reseña: Iron & Wine

Por • Jan 26th, 2010 • Categoria: CDCreseñas2 Comentarios »
<p>Sam Beam es Iron & Wine</p>

Sam Beam es Iron & Wine

La naturaleza es hermosa, tanto que es una razón para vivir. Es una belleza muy profunda, va mas allá que la de los aspectos humanos. Es una belleza filosófica que armoniza muchas partes ajenas al hombre. Está muy por encima de nosotros, la naturaleza nos conmueve con su espontaneidad y con su orden.

Empequeñece nuestras fugaces cualidades. No obstante, hay personas que de distintas formas nos acercan a esa incomparable natura, a los constantes cambios y procesos de la mas grande existencia.

Uno de esos personajes se llama Sam Beam y conoce los campos tan bien como la música folk. Consigue pincelar con sus delicados acordes y su bondadosa voz unos paisajes y situaciones hermosamente naturales. Es un gran conocedor de los estímulos que esta magna belleza es capaz de crearnos y mediante sus enternecedoras composiciones ensalza todo lo contemplado con anterioridad.

Su música está en simbiosis con la vida de las afueras, con la paz alejada del gentío, con las percepciones animales, con la concepción de la virginal creación.

No es música para fumar cigarrillos y beber cerveza, es preferible amasar tabaco para rellenar una pipa y renovar los hielos del whisky mientras te balanceas en una mecedora.

CHIMENEZ.

Haga click en “Siga leyendo” para ver un video de Iron & Wine.

Siga leyendo »



Sampler (cybersex 2.0) gratis de Sub Pop 2010

Por • Jan 21st, 2010 • Categoria: MP3 Legales y GratuitosComments Off on Sampler (cybersex 2.0) gratis de Sub Pop 2010

Los señores de Sub Pop records decidieron contratar al Señor X para diseñar la página donde se puede descargar gratis el sampler de 2010.

Gifs animados como el de esta banda se pueden ver en la página, junto con tiernos mininos, calaveras bailadoras, colores rechinantes.

Entre los artistas del sampler están No Age, Dum Dum Girls, Nirvana, Handsome Furs, Flight of the Conchords, Pissed Jeans, Fruit Bats, The Album Leaf, entre otros.

¡Disfruten y bienvenidos a 1996!

Descargue gratis el sampler SubPop Cybersex 2.0 2010

En otras noticias, los teclados que conocemos no están diseñados para escribir “dos mil diez”.



Entrevista: Javiera Mena

Por • Nov 13th, 2009 • Categoria: Entrevistas4 Comentarios »
Javiera Mena

Javiera Mena

Madrid, 3 de la tarde de sábado, pa’ mas señas halloween. Me dirijo a un hotel de cuatro estrellas en el centro de la ciudad donde se alojan Javiera Mena y los Kings of Convenience.  He acordado verme con ella para que nos cuente un poco de esta aventura por Europa y algo sobre su nuevo disco.  Javiera ha recibido buenas críticas con “Esquemas Juveniles”, su primer disco lanzado en 2006, que aunque ya junta unos años, no deja indiferente a quien lo escucha e igual sigue abriendo puertas en Latinoamerica y, al parecer, el efecto rebote llega hasta España.

Me anuncio y ella demora un poco, baja abrigada. Es bajita, delgada, pero sus maneras no son de niña.  Me cuenta que nunca ha venido a Europa y que ha quedado impactada por lo ordenado del asunto, por la cantidad de gente en las calles.  Yo le digo que no es para tanto, que este lugar es medio timo – medio sueño, y que está lleno de trampas, depende como lo uno  lo vea. Pasamos por la puerta del sol, una foto con el Oso  y llegamos al callejón, diagonal a mi casa, donde en una de mis terrazas favoritas le interrogo, yo con un whisky con Ginger Ale sobre la mesa, ella prefiere agua fresca, al menos hasta después de cantar.
Siga leyendo »



Reseñas: Dogs Die in Hot Cars

Por • Nov 10th, 2009 • Categoria: CDCreseñas2 Comentarios »
<p>Dogs Die in Hot Cars is Making Pop Nonsense</p>

Dogs Die in Hot Cars is Making Pop Nonsense

Dogs Die in Hot Cars
Pop Nonsense
2009

Desde hace un mes el mundo entero escucha y entona a modo de himno de la buena energía  una canción de unos tales Black Eyed Peas. Todo el mundo corea su single “I gotta feeling”. Además el video en el que miles de sus seguidores coreografían, en un flashmob, esta pegadiza canción, corre, vuela y nada por toda la Web.  Yo no había escuchado nunca a este grupo, pero he de reconocer que he visto y escuchado videos de esta dichosa canción bastantes veces, demasiadas diría. No conozco tampoco el nombre del disco, quizá no valga nada, o quizá sea un disco exitoso como su afamado y enérgico single. Por contra conozco el nombre de un disco que se llama “Pop Nonsense” (2009), que está repleto de ese tipo de canciones, de canciones absolutamente dinámicas, animosas y con carácter. Con mejores y más labradas letras, con melodías más de mi agrado.  Siga leyendo »



Reseña: Asobi Seksu y Altocamet en Bogotá

Por • Nov 9th, 2009 • Categoria: CDCreseñas2 Comentarios »

De los Otakus, el ElectroPop Y Mujeres Niponesas

Asobi Seksu y AltoCamet
Dlirio , octubre 28 de 2009

Por: Julián F. Gutiérrez

Asobi Seksu

Asobi Seksu por Manuel Estévez

Son casi las dos de la mañana cuando llego a mi casa. Estoy tendido sobre mi cama, con la cabeza a punto de estallar y un zumbido en los oídos que creo que me durará hasta halloween.

Me estrellé contra el muro de sonido que es Asobi Seksu, y viví para contarlo.

Retrocedamos unas cuantas horas antes de llegar a este punto. Son las nueve de la noche y me estoy fumando el sexto cigarrillo de toda la jornada (hecho que mis pulmones sabrán recriminarme al día siguiente) cuando veo un desfile de personas disfrazadas como personajes de anime pasar junto a mí.  Siga leyendo »



The Shins “Wincing The Night Away”

Por • Oct 24th, 2009 • Categoria: CDCreseñasComments Off on The Shins “Wincing The Night Away”

the-shins-wincing-the-night-away

The Shins
Wincing The Night Away
2007, Sub Pop

Por Chímeni Lucas

La autoflagelación musical es un castigo voluntario, que en numerosas ocasiones me he impuesto. Esta penitencia me llevaba a un estado anímico mortecino con el que conviví largo tiempo. Coexistía con un sentimiento de desgracia y miserabilidad. Eso me transmitían las canciones con mensajes taciturnos que escuchaba.

Un día, sin embargo, me llegó el último disco de The Shins, “Wincing the night away” 2007 – sub pop-. El disco me sacó de la cama, abrió las persianas de la habitación y sopló las nubes del cielo para que yo y todo lo que me rodeaba estuviésemos iluminados por el sol. Porque así es el disco, luminoso, y esa es la música que ellos hacen, powerpop resplandeciente. The Shins son tan capaces de batir todos los records de ventas del prestigioso sello sub pop como de cambiarme la vida. Es la droga perfecta para hacerte sentir bien siendo plenamente lúcido. “Wincing the night away” es un disco de 11 canciones impecables, todas ellas dignas de ser single y de tener video propio. Cada una es por sí sola perfecta. Todas te arrancan una sonrisa de 32 dientes. Escuchando este disco te sientes feliz, te dan ganas de hacer muchas cosas, de estar con los amigos, de viajar con la novia, de ser buena persona, de tener un perro. Es un disco lleno de bases rítmicas brillantes que unidas a la dulce y alegre voz de James Mercer conforma una declaración de tranquilidad y de bienestar.

Sed felices!

The Shins: Australia from matt mccormick on Vimeo.



CDC entrevista a Asobi Seksu

Por • Oct 22nd, 2009 • Categoria: Asobi SeksuComments Off on CDC entrevista a Asobi Seksu

asobiseksu

Yuki nos recibió en lo que es prácticamente la sala de su casa. Las bancas del centro de la camioneta en la que Asobi Seksu realiza su actual tour por norteamerica sirvieron como escenario de la charla que sostuvimos con esta carismática mujer.

Disfruten de la entrevista y no se pierdan el show en Bogotá el próximo miércoles 28 de octubre.

Fotos del show en Vancouver, en donde nuestro corresponsal Andrés Salas entrevistó a Yuki de Asobi Seksu.

Asobi Seksu

Asobi Seksu


Asobi Seksu

Vea todas las fotos de este concierto en nuestra galería de Flickr

Vea el posible setlist

<br />