CDCblog

CDCentrevista: Vive La Fête

Por • Jul 29th, 2010 • Categoria: Entrevistas2 Comentarios »

Vive La Fete

“Somos unos bastardos con suerte”: Vive La Fête

Cortesía De la Casa entrevista a Els Pynoo, vocalista de Vive La Fête, duo electro-pop belga que el 30 de julio de 2010 toca en Bogotá. Entre risas y sonrisas tuvimos la suerte de conocer a una sencilla y bella (y además muy alta) mujer que se mantiene fiel a una ética muy punki, muy hazlo-tú-mismo, y que poco le importa que su grupo esté asociado al mundo de la moda. Ella está en esto para divertirse y hacer música.

Entrevista por Fabián Vega
Fotos por Ana María Fandiño

Cortesía De la Casa: Esta es la primera vez que Vive La Fête está en Sudamérica?

Els Pynoo: No, estuvimos en Brasil antes, pero es la primera vez en Colombia, así que todo es nuevo hoy, me encanta!

CDC: ¿Cómo te parece Brasil?

EP: Lo amo. Cuando voy a Brasil siento como si llegara a casa. Debe ser la gente, algo típico de Sudamérica creo, la gente es muy abierta y amistosa, mientras que en Europa todo el mundo es malgeniado y triste, en cambio acá todo el mundo quiere vivir y eso es lo que amo.

CDC: De pronto tiene algo que ver con el nombre de la banda (viva la fiesta).

EP: Sí, sí, he estado pensando que de pronto es por el nombre que tenemos éxito (risas).

CDC: Cuéntanos sobre los sellos disqueros con los que han trabajado.

EP: “Firme de Disque” es nuestro propio sello, lo tenemos hace como un año. Antes estuvimos en “Surprise Records”. Siempre hemos estado en sellos pequeños. Me gusta eso porque podemos hacer siempre lo que queramos. Cuando estás en un sello grande eres sólo un número, ellos te dicen qué hacer y cómo tienes que sonar y a mí no me gusta eso. Ahora es “Firme de disque”, que significa sello disográfico, y estoy muy contenta de tenerlo y así poder hacer lo que quiera.

Siga leyendo »



CDCblogs: ¡Dame esos cinco! “Divas, ¿o diosas?”

Por • Jul 22nd, 2010 • Categoria: ¡Dame esos cinco!6 Comentarios »

Claudia de Colombia

En la entrada pasada hablé de galanes y me parece apenas justo hablar de divas en esta, porque así como toda Barbie tiene su Ken y a todo marrano le llega su noche buena, creo que en este espacio de ¡Dame esos cinco! también se debe honrar a esas mujeres que con su ímpetu arrasan. Que no sólo nos han deleitado con su presencia en la pantalla, derrochando un talento actoral que el mismo Stanislavski envidiaría, sino que también, en un acto de gran valentía, han decidido tomar los micrófonos y ponerse a cantar.

Música, actuación, sensualidad… divas maravillosas que me inspiran diariamente y que me hacen pensar en que quiero ser como ellas cuando grande (quién quita mi futuro esté frente a las cámaras cantando, actuando y, sobretodo, gozando).

5. Shakira, Shakira

Isabelita la ha tenido clara desde siempre, sus sueños de adolescente no eran salir a comer butiperro a un lugar pupy en Barranquilla de la mano de un gallardo hombre, sino ser la Madonna del Caribe. Y lo logró.  Hoy en día canta y baila en el Mundial, roba por doquiera (a Jerry Rivera, a Wilfrido Vargas) y se da el lujo de decir que no le interesa casarse con Toño de la Rua, sino que quiere ser su concubina forever. Esa es una visión que no se improvisa y acá está la muestra: un clip de Shakira en su adolescencia cantando “Chica material”, una traducción libre de “Material Girl” en donde encontramos versos tan acertados como “Materialista soy y si lo quiere probar regáleme un auto y verá” o “Me da pena, pues de envidia se van a morir”.

Alerta: Este clip es para los amantes de las emociones fuertes (o de lo fuerte, simplemente). Si usted no tolera ni a Shakira, ni el frizz, ni la ropa barata, ni las pistas hechas solamente en organeta Yamaha, por favor absténgase de ver el video. De verdad, es una cosa fuertísima.

Siga leyendo »



CDC entrevista a Def Con Dos

Por • Jul 14th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDC entrevista a Def Con Dos

Def Con DosLa emblemática agrupación autora de las primeras bandas sonoras de Alex de la Iglesia, se presentó en Rock al Parque 2010 con una descarga de energía. Marco Masacre y Kiki Tornado, vocalista y baterista de Def Con Dos respectivamente nos permitieron un momento para hablar un poco del pasado, presente y futuro de esta ya legendaria banda, recuerdo imborrable de los mejores años del rock en España.

Entre otras cosas, nos contaron sus secretos para estar en forma, su enamoramiento de una estrella pop y cuál es su mayor premisa a la hora de subir al escenario.

Escucha la entrevista a Def Con Dos:

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga esta entrevista en MP3

Más fotos de Def Con Dos en nuestra galería de fotos de Flickr

Def Con Dos 2



CDC entrevista a Eduardo Paniagua de PUYA

Por • Jul 13th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDC entrevista a Eduardo Paniagua de PUYA

Def Con DosHace muchos años, esta banda fue toda una novedad en el festival, su buena interpretación y el momento fueron claves para que los asistentes ese día al Simón Bolívar los recordáramos con cariño. Este año PUYA ha regresado, con un sonido más familiar, pero con una capacidad musical e interpretativa muy alta, quizá la mejor del festival.

No es muy común entrevistar a un puertorriqueño que toca metal y que habla con todo el acento de esta región, Eduardo Paniagua, un gran músico y mejor ser humano nos concedió esta entrevista.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar esta entrevista en MP3

Mira la galería de fotos de CDC en Rock al Parque 2010

Puya2



CDC entrevista a Oliver de A Place To Bury Strangers

Por • Jul 12th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDC entrevista a Oliver de A Place To Bury Strangers

A Place to Bury StrangersOliver Ackermann, el muy formal guitarrista y vocalista de la banda de Nueva York, A Place to Bury Strangers, muy afablemente me respondió unas cuantas preguntas. Es simpático que este señor tan educado torne en un destructivo y atormentado rockstar al subir al escenario.

Este grupo es una estética mezcla de varias bandas clásicas, bendecida con las nuevas tecnologías y una gran actitud en escena. En mi opinión, la presentación con más carácter del Festival y aunque el noise no es nada nuevo y desde The Who hay músicos que rompen instrumentos, fue muy refrescante y emotivo ver la puesta de esta banda, incluso saludable para el espíritu del Festival.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga esta entrevista en MP3

Toda la galería de fotos en nuestro Flickr

APTBS



CDCblog: Chimenez y la música “Grinderman”

Por • Jul 8th, 2010 • Categoria: Chimenez y la músicaComments Off on CDCblog: Chimenez y la música “Grinderman”

grindermanHonrada crueldad. Violaciones verbales. Ruido de inframundo. Licor insigne en un vaso de cristal enturbiado por rasguños. Una pasional irreverencia indomesticable.

Este grupo, este disco, Nick Cave, Warren Ellis… son una completa carestía de culpabilidad humana, una chocarrera perfidia acerada. Erotismo bellaco, sexo navajero. Un proverbial rock suntuoso y callejero.

Le presto mis vísceras a “No Pussy Blues” y Grinderman me devuelve una existencia alienada por la beldad de las bajezas mejor atildadas de un arte antes ignoto. Un arte de mezclas literarias y consonancia bulliciosa. Un arte tan común como la música, pero una convulsión, un pandemónium de arrojo e irritación sólo percibidos a través de placeres más morales, como el amor.

Sigo en un escaparate sin vidriera frente a Grinderman, y ante mi presencia deambula un punk drogadicto. Pero las drogas nunca han tomado el poder, han mellado espíritus, han revuelto almas, han vivificado cuerpos…pero lo han hecho bajo la orgullosa batuta de un talento golfante y desquiciado.

El estrépito de este rock cacharrero y sobresaliente, va acompañado de una garra que te araña la sesera y que te aporrea encarnizadamente las costillas.

Nick Cave aúlla con su privativa altanería unas letras impregnadas de indecencia y elegante desaire. Todo se viene abajo, es una demolición confusamente pensada.

La estridencia la siento como una perfecta afinación y, además, Nick Cave consigue que la vulgaridad sea algo hermoso y pretendido por mi.

Grinderman te empuja lirondo a un ruedo, delante, no de un toro, sino de  hienas sucias y burlonas. Este majestuoso ejercicio de palabrería granuja y de orgía instrumental es motivo de una desangrada escucha.

Chimenez.



CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 2)

Por • Jul 2nd, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 2)

helloseahorseVolvemos con la segunda y última parte de la entrevista a Hello Seahorse!, banda mexicana que toca este domingo en Rock al Parque.

Lo Blondo, vocalista de Hello Seahorse!, habla en esta segunda parte de la experiencia de venir a tocar a Rock al Parque y del estado del rock latino y nos da algunas recomendaciones musicales que, mas nos vale escuchar.

Hello Seahorse! estará en Rock al Parque el lunes 5 de julio de 2010 en el Escenario Lago a las 3:45 PM.

También tendrán un concierto más pequeño el domingo 4 de julio en Armando Records, en Bogotá, a las 9:00 PM ($20.000). Evento en FB.

CDC entrevista a Hello Seahorse! (Parte 2: 4 min.):

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga el MP3 de esta entrevista



CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 1)

Por • Jul 1st, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 1)

hello_seahorseHello Seahorse! es una de las bandas mexicanas más importantes del rock de los últimos años y, junto a Zoé, una de las dos de ese país que estarán en la edición 2010 de Rock al Parque en Bogotá.

Cortesía De la Casa entrevista a Lo Blondo, vocalista del grupo, que nos habla de los extraños nombres (así para ella sean normales) de los integrantes de Hello Seahorse!, de sus discos anteriores y del próximo a salir, de su nominación al Grammy Latino y la evolución en el sonido de la banda.

Hello Seahorse! estará en Rock al Parque el lunes 5 de julio de 2010 en el Escenario Lago a las 3:45 PM.

También tendrán un concierto más pequeño el domingo 4 de julio en Armando Records, en Bogotá, a las 9:00 PM ($20.000). Evento en FB.

CDC entrevista a Hello Seahorse! (Parte 1: 4 min.):

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga el MP3 de esta entrevista.

Bestia – Hello Seahorse! from bandido on Vimeo.



Mi pueblo fantasma: La caravana americana de Xoel López

Por • Jun 1st, 2010 • Categoria: Mi pueblo fantasmaComments Off on Mi pueblo fantasma: La caravana americana de Xoel López

xoelXoel López es uno de los grandes músicos españoles de las últimas dos décadas. El año pasado estuvo tocando en Bogotá y, si usted se lo perdió, temo decirle que la embarró, pero afortunadamente aún está a tiempo de repararla.

Un año después de su primera visita y tres conciertos en Bogotá, el genial cantautor español Xoel López vuelve a la capital colombiana con La Caravana Americana, una gira que comenzó el 8 de mayo en Montevideo, pasa por Buenos Aires, México D.F., San Francisco, Nueva York, Santo Domingo, Bogotá y finaliza en Caracas el 10 de junio de 2010.

La estación Bogotá de esta Caravana consta de dos fechas: el domingo 6 de junio en las Sesiones Mínimas de la Fundación Barrio Colombia junto con Andrés Correa y el martes 8 en el Museo Nacional con otros músicos locales como el mismo Correa, Óscar Mora y Julián Mayorga y la argentina Lola García Garrido.

El proyecto más conocido de este coruñés es Deluxe, que no es sino él mismo con una banda de soporte. Sin embargo este joven barbado, flaco y con pinta algo ñoña tiene encima una carrera musical impresionante, algo difícil de imaginar frente a su sencillez, camaradería y buen humor. Siendo un chico mod tocó con The Riddles, Los Nuestros y Los Covers, grupos que desembocaron en Elephant Band (1997-2001), que grabó con la célebre disquera española Munster Records. En paralelo y desde 1995, junto con Félix Árias, conforma el esporádico duo Lovely Luna, con tres discos separados por varios años uno del otro. Las mejores canciones de los últimos tres discos de Deluxe hicieron parte del repertorio de Xoel en 2009 en versión acústica. Siga leyendo »



Mi pueblo fantasma: Neoplatonics “Cosmos EP”

Por • May 31st, 2010 • Categoria: Mi pueblo fantasma4 Comentarios »

Neoplatonics CosmosNeoplatonics son una banda de Medellín, llevan tocando desde el 2005 y, tras algunos cambios en su alineación, actualmente son un trío de integrantes procedentes de otras ciudades de Colombia.

A comienzos de este 2010 lanzan este EP con seis canciones compuestas entre 2008 y 2009, titulado κόσμος que han distribuido totalmente gratis por la red. Yo sé, no se asusten, κόσμος se pronuncia Cosmos y, según ellos, es un tributo a Carl Sagan.

De entrada, el tema que le da título al EP nos deja muy claro lo poco que le importamos al universo y nos pone los pies en la tierra para poder así bailar tímidamente sus melodías pop, cantadas casi siempre por dos voces que se fusionan y cuesta trabajo identificar cuando es la chica baterista o el chico de la guitarra quien canta.

Y pues Neoplatonics no solo nos habla de una conspiración de la astronomía en contra de la juventud que se toma muy a pecho las relaciones amorosas. Sentimientos confusos, existencialismo de habitación y querer cambiar de cuerpo como en “Quisiera ser grande” con Tom Hanks son otros temas que nos acompañan en este viaje por el κόσμος.

Ahora, disfruten y rockeense κόσμος como yo y no se pierdan, como yo, a Neoplatonics en vivo, si es que llegan a orbitar su ciudad próximamente.

Descarga gratis Neoplatonicsκόσμος EP

Neoplatonics en Myspace

Los únicos fans de Neoplatonics en Facebook

Vuelve y juega “Mi pueblo fantasma“, esperando vencer la pereza y estar acá en Cortesia de la Casa más seguido trayendo los últimos descubrimientos musicales que me hacen bailar en chanclas y sacudir la cabeza y el pie en los buses, así como los clásicos de ayer, hoy y siempre.