CDCblog

Blog: ¡Dame esos 5! “Top 5 de galanazos”

Por • May 24th, 2010 • Categoria: ¡Dame esos cinco!3 Comentarios »

Camilo SestoHay mujeres a las que Disney, la trilogía de las Marías de Thalía y las comedias románticas de Meg Ryan les (nos) jodieron la cabeza. Mujeres que siempre están buscando el partido perfecto, aquel galán que en sus profundos ojos ingenuos esconde la promesa de un rescate de esa vida de sirvienta con mansión, perro y mayordomo. Esa ilusión de príncipe que con un beso salva a la princesa de intoxicación de manzana, ese Eduardo Capetillo que monta corcel a pelo, sin camisa, y que en ese torso desnudo condensa promesas de romance adolescente y de buenos polvos.  La verdad es que ese tipo de galanes generalmente no da la talla. Hay que volver a tiempos más sencillos en donde para seducir los hombres sólo necesitaban armarse con un micrófono, un buen secador y un buen pantalón de paño. Este top 5 está dedicado a los verdaderos galanes, a los galanes de la canción que otrora hacían suspirar a las jovencitas. Verdaderos machos que no temían apostarlo todo al amor y perderlo. Que no temían llorar en publico. Que envolvían su ropa en bolas de naftalina y se aplicaban laca para lograr un peinado tipo Farrah Fawcett. Verdaderos galanes que me inspiran.

5. Sandro – El maniquí

Sandro, el más grande de todos, antes de que comenzara a fumar en cadena y se jodiera, era un hombre guapísimo.  Pero no sólo eso, también era un hombre que no temía llorar en público.  Al final de esta bellísima composición, Sandro cansado de rogarle a aquella con la que compartió bastantes horas de tibieza (supongo, muchos domingos haciendo mercado en chanclas) rompe en llanto y se desborda.  El pobre Sandro comienza a hacerle reclamos, a decirle a su chica modista que él trabajaba para que ella estuviera bien, que era su cuasi esclavo, su donador de sangre (¿?). Después entra en razón y comienza, ya no a llorar sutilmente, sino a gritar a esta pobre modista, a reclamar sus derechos, a decirle que le devuelva lo que es de él (¿capitulaciones?, ¿un divorcio complicado?) pero sobre todo que le dé la vida. Yo intuyo un leve complejo de Edipo en este galán, pero ¿qué sería de los galanes sin mamás o madrastras villanas? Siga leyendo »



Entrevista: Silbin Sandovar

Por • Apr 19th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on Entrevista: Silbin Sandovar

silbin-sandovarSilbin Sandovar, es un músico norteamericano de origen colombiano, quien nos presenta su disco María del Escorpión y nos habla un poco de su vida, sus raíces y su gusto por la música.

En medio de una charla informal y muy amable nos contó que tiene nombre de mujer suiza, posee dos pies izquierdos, compuso música al lado de Shane MacGowan, grabó su disco en un tiempo record, entre otras cosas.

Si quieren saber más de nuestro amigo Silbin pueden buscar en www.myspace.com/silbinsandovar

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar entrevista

Escucha “Daisy, Daisy, Daisy” de Silbin Sandovar

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar MP3

Reseña de María del Escorpión en CDC



Hans Laguna y La Sintaxis

Por • Mar 30th, 2010 • Categoria: Mi pueblo fantasma2 Comentarios »

hanslagunaHans Laguna y La Sintaxis parecen ser unos buenos chicos catalanes. Ellos dicen comportarse como críos, sin embargo no parecen tan malcriados al verlos tocar sus lindas canciones en un geriátrico frente a lo que yo pensaría es el público más exigente que hay (así fueran los mismísimos abuelitos de “My Generation”).

Estos barceloneces cargan sus pistolas folk desde hace dos años y en octubre de 2009 lanzaron un EP autotitulado con cinco temas en castellano (temo represalias si digo español) que llegó hace unos días a la oficina de CDC y que de alguna manera se logró colar en mi reproductor de música. Son tan buenos muchachos que colgaron para descarga gratuita este EP en muy buena calidad de sonido (en MP3 de 320kbps o en FLAC para los más ñoños).

De la misma Barcelona que nos ha traído a bandas como Dorian, Love of Lesbian y los queridos y odiados Fresones Rebeldes, Hans Laguna y La Sintaxis (puntos extra por el nombre) son una banda de muchachos de apropiado vello facial muy bien cuidado y camisas vaqueras, que no deben confundirse con la pinta del joven indie casual, sino que sirven para tocar esas canciones llenas de sol y caminos polvorientos que ambientan este western con aceitunas que es el “Hans Laguna y la Sintaxis EP”.

Pueden escuchar el EP o descargalo de aquí.

Hans Laguna y La Sintaxis en Myspace /Last.fm/Facebook

Hans Laguna y la Sintaxis: Mayo del 08 (El Manifiesto) from Xavier Daura on Vimeo.



Reseña: Chinoy “Klara”

Por • Feb 22nd, 2010 • Categoria: CDCstaff5 Comentarios »

chinoy

No siempre se puede ser testigo excepcional de algo excepcional, pero a veces sucede. Y no siempre de dicha experiencia se puede salir bien librado, o al menos, comprendiendo de qué se trata la misma. La noche que vi a Chinoy tocar sus canciones en Bogotá, supe que estaba siendo testigo excepcional de un acontecimiento excepcional, de algo muy poderoso. Supe también que estaba frente a un ser por el que confluyen todas las fuerzas de la naturaleza, que lo construyen y lo despojan de una forma única que se refleja en una bondad que se materializa en algo puro, sus canciones. Poner en palabras dicha experiencia me resulta difícil o casi imposible. Lo acabo de intentar sin fortuna.

Me preguntaba, mientras veía a Chinoy cantar, ¿qué habrán sentido las pocas personas que fueron testigos del poder abrumador y hermoso que emanaba de Nick Drake cuando cantaba? No lo sabré nunca, pero quiero creer que algo así sentí con mi experiencia Chinoy.

Chinoy “Klara” (2009)

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Originalmente publicado en el blog …aquella extraña canción de Umberto Pérez



Entrevista | Ojos de Brujo

Por • Feb 18th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on Entrevista | Ojos de Brujo

<p>Ojos de Brujo en Colombia</p>

Manuel Estévez, reportero de Cortesia De la Casa conversó telefónicamente con Ramón, guitarrista de la banda catalana Ojos de Brujo, agrupación que presenta su más reciente disco “Aocana” el 19 de febrero en Medellín y al día siguiente en Bogotá.

Ojos de Brujo mezcla sus raíces españolas con diferentes estilos musicales y en este trabajo comparten créditos con Los Van Van, Chano Dominguez y Horacio “El Negro” Hernández, entre otros grandes artistas.

Ojos de Brujo en Colombia:

Febrero 19: Medellín. Jardín Botánico

Información y boletas

Febrero 20: Bogotá. Auditorio Leon de Greiff

Información y boletas

A continuación pueden descargar o escuchar aquí mismo la entrevista.

Descargar entrevista

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Sur o no sur: Kana Kapila

Por • Feb 6th, 2010 • Categoria: Sur o no sur2 Comentarios »
Kana Kapila de Cataluña

Kana Kapila de Cataluña

Kana Kapila es una especie exótica, un raro espécimen dentro de la fauna típica del Baix (bajo, en castellano) Llobregat, una comarca catalana donde los cocodrilos tropicales no es que abunden, precisamente. Se diría que los catalanes son gente cerrada, seca y grisácea; de la misma manera que todos los caribeños somos una fiesta ambulante, un estallido de color; andamos con un coco en la mano, y hasta nos damos un festín humano cuando la ocasión se presenta.

Pues resulta que a esta pandilla de catalanes, con Jordi Gonzalez a la cabeza, un buen día empezó a atraerles el rollo caribeño, y entonces empezaron a hacer canciones para Conguitos, Memin Pingüín y todos sus amigos.  En su mundo de cartón, la naturaleza hace justicia y aniquila a los turistas (no a los nativos, como en el periódico…), y la interculturalidad no es esa hipocresía folclorista de las Asociaciones y demás entidades filantrópicas, sino un delicioso cocktail de surrealismo, tropicalismo reduccionista y mucho humor del bueno.

Olvídate de Vampire Weekend: Kana Kapila no son tan gomelos, y cantan en tu idioma.

Descarga legal y gratis el disco de Kana Kapila aquí

El Caribe y el Baix Llobregat, ¿están más cerca de lo que parece?

Por suerte y gracias a la inmigración, sí. Aún así, tal y como cantaban Decibelios: “Esto no es Jamaica, esto es el Llobregat, aquí no hay palmeras, sólo hay suciedad”. Siga leyendo »



Entrevista: The Plasticos de Argentina

Por • Jan 30th, 2010 • Categoria: Entrevistas2 Comentarios »
<p>The Plasticos de Argentina</p>

The Plasticos de Argentina

Leo, vocalista y guitarrista de la banda argentina The Plásticos, compartió, en conversación telefónica con Cortesiadelacasa.com, acerca de su banda, su música y su deseo de venir a tocar a nuestro país.

Entrevista con The Plasticos

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar entrevista The Plasticos

myspace.com/theplasticos

Haz click en “Siga leyendo” para ver los videos

Siga leyendo »



Entrevista: 3 Mother Funkers

Por • Jan 29th, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on Entrevista: 3 Mother Funkers
3 Mother Funkers

3 Mother Funkers

Estuvimos con 3 Mother Funkers de Guadalajara, México en su estadía en Bogotá y hablamos de su nuevo disco, de su nuevo vídeo clip y sus conciertos en la capital colombiana.

Escuche la entrevista y su sencillo “” y también vea en exclusiva el vídeo de “”.

No se pierda a 3 Mother Funkers el sábado 30 de enero en Mar de Fondo (Carrera 12A #79-45, Bogotá).

Entrevista a 3 Mother Funkers

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar entrevista en MP3

3 Mother Funkers “Playing the Fool”

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descargar “Playing the Fool” en MP3

Lanzamiento exclusivo del vídeo de  “Move”



Afrodita en Barcelona

Por • Jan 25th, 2010 • Categoria: Sur o no surComments Off on Afrodita en Barcelona
Afordita

Afrodita

Por Nicolás Posada
suronosurtv.blogspot.com

I.

Fue una suerte haber conocido a Afrodita justo ahora, cuando están apenas abriéndose camino, con un disco publicado y otro por publicar y un creciente número de seguidores dentro y fuera de las fronteras de su México natal. Son chicos ambiciosos, confiados de su sobrado talento pero muy humildes, y diligentes como hormigas. La Reina del Palenke, editado por el también joven Discos Tormento, combina ritmos y géneros sin complejos; abigarrado y torrencial, como el arte de la portada y el folleto, no es un portento de solidez pero sí de frescura, pasión, inspiración… “Ser naco es tomar todo lo que hay a tu alrededor y aceptarlo sin prejuicios. Hemos aprendido que la revelación ocurre en la medida de la inspiración”.  Siga leyendo »



Squirrel Nut Zippers en Colombia

Por • Dec 7th, 2009 • Categoria: CDCstaff1 Comentario »

Squirrel Nut Zippers

Tenía toda la intención de hablar sobre lo chéveres que son los Squirrel Nut Zippers, sobre su historia, sobre el revivir del swing en los noventa con bandas como Royal Crown Revue, Big Bad Voodoo Daddy y Cherry Poppin’ Daddies, sobre cómo conocí a SNZ a los 16 años gracias a un amigo punkero que me prestó el CD “Hot” (que realmente era de su hermano intelectual), sobre las cosas que hacen que a un chico que escuchaba Ramones y Minor Threat le interese una banda así  (e incluso pensaba en comparar el punk con el swing), pero caí en cuenta de que eso a ustedes no les interesa o igual lo pueden leer en Wikipedia.

Es por eso que preferí  símplemente escoger  cinco buenas canciones de los Squirrel Nut Zippers, casi que una por álbum. Si no conocen mucho SNZ recomiendo empezar por los dos primeros álbumes “The Inevitable” y “Hot”. Siga leyendo »