indie

CDCreseña: Mogwai “Special Moves”

Por • Jul 27th, 2010 • Categoria: CDCreseñasComments Off on CDCreseña: Mogwai “Special Moves”

MogwaiMogwai
Special Moves
Rock Action, 2010

Por: Julián F. Gutiérrez

Quienes han seguido mis reseñas por esta página, probablemente han notado el interés que he tenido hacia el post-rock, y específicamente por Mogwai. Aún así, debo admitir que me había cruzado con muy poco material en vivo de ellos, situación que se ha visto resuelta con el lanzamiento de su primer trabajo en vivo Special Moves, el cual acompaña el film en vivo de la banda, titulado Burning.

Si bien, la selección de temas del álbum, grabados durante una presentación de la banda de Stuart Braithwaite y Dominic Aitchison en Glasgow, son representativos de la discografía de la banda, con canciones que se remontan a sus álbumes Rock Action (“2 Rights Make 1 Wrong”) y Mogwai Young Team (“Cody”), son sus trabajos de la década pasada los que toman protagonismo en el setlist, con temas como “Hunted By a Freak” y “I know you are but what am I” del Happy Songs for Happy People, “Glasgow Mega-Snake” y “Friend of the Night’ del Mr. Beast y “I’m Jim Morrison, I’m dead” y “I love You, I’m going to Blow up your School” del The Hawk is Howling. Esta preferencia por los últimos trabajos del grupo, lejos de ser perjudicial, resulta siendo un plus en la medida que es en estos trabajos en los que Mogwai ha logrado tener un lenguaje más coherente, sin que ello implique que sean mejores que trabajos previos, sino que se sienten más concisos en términos de las características del sonido.

Ya hablando del álbum per se, debo decir que suena exactamente como esperaba que sonara Mogwai en vivo. El sonido de la banda, basado en combinaciones entre melodías relativamente simples y distorsiones masivas, como ocurre en “Friend of the Night” o en “Glasgow Mega-Snake”, canción que cierra el álbum con toda la fuerza y contundencia de su versión en estudio.

A pesar de su inclinación hacia posteriores trabajos de la banda, Special Moves se convierte en un perfecto muestrario de la obra de Mogwai, y que puede llegar a ser el empujón que muchos necesitan para empezar a escucharlos. Para quienes ya los conocíamos, puede ser lo que necesitemos para empezar a pensar en verlos en vivo por estos lares, algo que creo, no sería muy descabellado.



CDCreseña: The Unwinding Hours “The Unwinding Hours”

Por • Jul 21st, 2010 • Categoria: CDCreseñasComments Off on CDCreseña: The Unwinding Hours “The Unwinding Hours”

Unwinding HoursThe Unwinding Hours
The Unwinding Hours
Chemikal Underground, 2010

Por: Julián F. Gutiérrez

Así como el final de Godflesh nos dejó a Jesu, y de las cenizas de Bikini Kill surgió Le Tigre, el final de Aereogramme nos deja, tres años después, con The Unwinding Hours, proyecto encabezado por Iain Cook y Craig B. Y que presentan su álbum debut del mismo nombre.

Como es inevitable en este tipo de casos de una banda que surge tras el final de otra, es inevitable utilizar el sonido de su precedente como referente, y en ese orden de ideas, ciertamente hay una diferencia estilística entre Aereogramme y The Unwinding Hours, que en este caso no resulta particularmente chocante, quizá por el hecho que Craig B. se mantiene en las labores de vocalista de la banda. Por otro lado, el tamaño más reducido del proyecto le da una cualidad distinta al sonido, en la que apela más a elementos de programación y secuencias, como ocurre en ‘There are worse things tan being alone’, canción cuyo tercio final se encuentra poblado de un poderoso muro de ruido que termina por ahogar la voz de Craig B., mientras que ‘Knut’ sigue el canon del dream rock con una masa crítica que empieza a hacerse más y más grande con el transcurso de la canción, estallando en su segunda mitad de una forma muy parecida al sonido de una banda como The Joy Formidable, mientras que ‘Tight Rope’ es una carta de amor al dream rock de finales de los ochenta y comienzos de los noventa y ‘Peaceful liquid shell’ muestra a la banda como una versión más ligera de los italianos Klimt 1918.

The Unwinding Hours es la prueba que hay vida después de Aereogramme, y lo más importante, que es una vida digna. El sonido de Cook y Craig B., que se apega a los cánones del dream rock y el shoegaze, puede resultar un poco genérico para los cultores del género, pero tomando en cuenta el linaje de la banda, el álbum se convierte en la promesa de un sonido mas interesante.



CDCmixtape: ¡Lo Mejor de Junio 2010!

Por • Jul 7th, 2010 • Categoria: CDCmixtapesComments Off on CDCmixtape: ¡Lo Mejor de Junio 2010!

frontjunioEste es nuestro Mixtape Post-Rock al Parque, celebrando que junio fue un mes como todos los otros. Menos octubre, que es el mes de los niños. Y mayo que es el mes de la madre. El resto de meses si son igualitos. Menos diciembre que hay prima.

Hoy, como todos los meses, traemos 14 canciones que nos cambiaron la vida (o no). Por petición popular van Cotton Jones y The Sadies. Además a algún seguidor de Twitter le gustó que hubiera blipeado esa canción de Maserati que habíamos puesto hace rato, así que por ese lado regresa el Post-rock a los mixtapes.

Porque son de vital importancia para el libre desarrollo de la personalidad (y la gente los conoce) van Best Coast, The Thermals y Sad Day For Puppets. Porque tienen canciones chéveres van Jacuzzi Boys, Vermillion Sands, Dax Riggs, Oberhofer y The Sea Of Cortez. Porque me cae bien y sacó el mejor disco de lo que va de 2010, ahí sigue Ty Segall. Porque es viejita pero sabrosa, va Hornet Leg. Y finalmente porque no la programé en El Horno porque es como rara pero igualmente encaja en este compilado, Royal Trux.

Me sentí entregando premios en una convención corporativa. Supongo que es algo por ese estilo.

Y a quienes buscan los MP3|3PM, ahora están en la columna derecha.

La carátula es una imágen modificada a partir de un trabajo de igb bajo licencia Creative Commons.

Haz click derecho y “Guardar Como” sobre el enlace:

Descarga Mixtape junio 2010

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Por si acaso, aquí pueden encontrar los Mixtapes pasados, para que los pongan en la ruta escolar / universitaria / laboral.

Listado de canciones:

01 Cotton Jones – Glorylight and Christie
02 Best Coast – Boyfriend
03 Ty Segall – Imaginary Person
04 Hornet Leg – Night of the Phantom
05 Jacuzzi Boys – Bricks or Coconuts
06 Vermillion Sands – Miss My Gun
07 The Thermals – I Don’t Believe You
08 Dax Riggs – No One Will Be A Stranger
09 The Sadies – Another Year Again
10 Sad Day for Puppets – Monster & the Beast
11 Maserati – Monoliths
12 Oberhofer – Away FRM U
13 Royal Trux – Junkie Nurse
14 The Sea Of Cortez – The Shores



CDCreseñas: The Great Wilderness “Afterimages of Glowing Visions”

Por • Jul 6th, 2010 • Categoria: CDCreseñas1 Comentario »

greatwildernessThe Great Wilderness
Afterimages of Glowing Visions
Independiente, 2010

Por: Julián F. Gutiérrez

Debo decir que me estoy convirtiendo en un usuario asiduo de la plataforma BandCamp. Artistas como la cellista Zöe Keating hablan maravillas de las facilidades que esta provee para la distribución de su música, al mismo tiempo que con un ojo entrenado y las recomendaciones de alguien, se pueden encontrar cosas bastante interesantes, como el EP de la banda costarricense The Great Wilderness, titulado Afterimages of Glowing Visions, y disponible en su página de BandCamp y que ponemos aquí para que lo escuchen.

El sonido de esta banda conformada por Paola Rogue, Andrea San Gil, Jimena Torres y Monserrat Vargas tiene un evidente aroma a shoegaze y dreampop, con voces muy etéreas y guitarras que si bien no están particularmente distorsionadas, sí tienen cantidades significativas de reverberación, las cuales les dan un carácter muy atmosférico, apenas apropiado para temas como ‘Kiddy Plane’ o ‘Silverscreen’, mientras que ‘Ada’ le pide prestada la estructura a ‘Don’t Save us from the Flames’ de M83, aunque sin las arandelas electrónicas del dúo francés.

Aunque podría decirse que tienen un problema similar al de la banda española NordKapp (es decir, no ser particularmente originales en su propuesta), hay que reconocer el nivel técnico de la banda, que junto a cierto yo-no-se-qué hace que este EP debut sea una sorpresa bastante interesante, así como el posible heraldo de nuevas cosas por venir de parte de la banda.



CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 2)

Por • Jul 2nd, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 2)

helloseahorseVolvemos con la segunda y última parte de la entrevista a Hello Seahorse!, banda mexicana que toca este domingo en Rock al Parque.

Lo Blondo, vocalista de Hello Seahorse!, habla en esta segunda parte de la experiencia de venir a tocar a Rock al Parque y del estado del rock latino y nos da algunas recomendaciones musicales que, mas nos vale escuchar.

Hello Seahorse! estará en Rock al Parque el lunes 5 de julio de 2010 en el Escenario Lago a las 3:45 PM.

También tendrán un concierto más pequeño el domingo 4 de julio en Armando Records, en Bogotá, a las 9:00 PM ($20.000). Evento en FB.

CDC entrevista a Hello Seahorse! (Parte 2: 4 min.):

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga el MP3 de esta entrevista



CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 1)

Por • Jul 1st, 2010 • Categoria: EntrevistasComments Off on CDCentrevista: Hello Seahorse! (parte 1)

hello_seahorseHello Seahorse! es una de las bandas mexicanas más importantes del rock de los últimos años y, junto a Zoé, una de las dos de ese país que estarán en la edición 2010 de Rock al Parque en Bogotá.

Cortesía De la Casa entrevista a Lo Blondo, vocalista del grupo, que nos habla de los extraños nombres (así para ella sean normales) de los integrantes de Hello Seahorse!, de sus discos anteriores y del próximo a salir, de su nominación al Grammy Latino y la evolución en el sonido de la banda.

Hello Seahorse! estará en Rock al Parque el lunes 5 de julio de 2010 en el Escenario Lago a las 3:45 PM.

También tendrán un concierto más pequeño el domingo 4 de julio en Armando Records, en Bogotá, a las 9:00 PM ($20.000). Evento en FB.

CDC entrevista a Hello Seahorse! (Parte 1: 4 min.):

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Descarga el MP3 de esta entrevista.

Bestia – Hello Seahorse! from bandido on Vimeo.



CDCreseñas: The Decemberists

Por • Jun 28th, 2010 • Categoria: CDCreseñas6 Comentarios »

Decemberists

El sol empezó a acariciar la tierra y el ocio se volvió el dueño de nuestros días.

Y nosotros estábamos tumbados en las hamacas, donde escuchábamos a los de Colin Meloy. Al mismo tiempo que nosotros contábamos nuestras historias, The Decemberists nos contaban sus cuentos. Cuentos o canciones que parecen sacadas de un libro de relatos de principios del siglo XX. Los de Portland merecen más que otro grupo que escriba a modo de fábula, así que seguiré narrando fiel a mi estilo cómo pasaba mis ratos de fantástica escucha tumbado en la hamaca.

La primavera llegaba a su fin y el campo fue mi lugar de transición hacia el verano y el mar. Yo en la dormilona cerraba los ojos con el propósito de estar más despierto. Con el deseo de transportarme a los escenarios que los Decemberists retrataban, yo me imaginaba tumbado en un sofá antiguo. Buscaba un estado de avispada duermevela para sentir las canciones como mías. Escritas para mí y tocadas expresamente para esas ocasiones de evasión. Era completamente sabedor de la dificultad de poder verlos en directo y, apremiando el mérito de sus letras y la valía del momento, no estimé como algo imprescindible estar delante de un escenario material tanto como de una atmósfera creada por ellos y reinventada por mí.

Entre los dos concebimos, entre su música y mi ensueño, un lugar lleno de personajes. Protagonistas correteando por extensos campos de trigo, figurantes atravesando quebradizos puentes de madera, héroes refugiándose en trincheras embarradas, trazaban un ambiente pintoresco.  Ilustres  Lords con vestimentas majestuosas, vagabundos con ropajes hechos jirones, aguerridos soldados regresando a sus casas. Mujeres enamoradas, clérigos idealistas y niños traviesos y también obedientes protagonizaban canciones de palacio y canciones para el vulgo. Una música popular o un Indie aristocrático. Coros que se escucharían en un castillo real, estribillos que el pueblo recitaría en la plaza mayor. Yo en mi florido trance escuchaba cómo si su música fuese lo único que ocurriese en el mundo.

Chimenez.



CDCmixtape: ¡Lo Mejor de Mayo 2010!

Por • Jun 7th, 2010 • Categoria: CDCmixtapes1 Comentario »

cortesia-de-la-casa-junio-caratulaNo, yo sé que no estamos en mayo. Este es el Mixtape de “lo mejor” de mayo, así que se cuelga en junio, cuando ya mayo ha caducado. Gracias a que me encontraba descansando de mis labores en Cortesía de la Casa, el jueves pasado no se colgó El Horno, pero frescos que mucha de la música que iba a incluir en esa emisión va en este Mixtape. No se me preocupen.

Y empezamos. Por solicitud popular van Here We Go Magic, Hannah Georgas y Orca Team, estos últimos con una canción diferente a la que escuchamos en la pasada emisión de El Horno. También decidí incluir esa canción de 2005 interpretada por Black Lipstick, porque a decir verdad está bastante buena (y nos dieron permiso de ponerla), y de paso incluímos la de girls in the eighties que por causas desconocidas y posiblemente paranormales se nos escapó del Mixtape de lo mejor de abril.

Como les comentaba, hay varias canciones que no habíamos escuchado anteriormente pero que seguramente les gustarán: Los muchachos de Columbus -Ohio- Super Desserts (que lanzaron el pasado martes su nuevo álbum Twee as Folk), Club 8, Wild Nothing, Meursault y, como si fuera poco, una cancionsota del nuevo álbum de Ty Segall, Melted,  que es de lejos el mejor disco que he oído en lo que va del año.

Un  agradecimiento enorme a Jhonny Henao por la ilustración de la carátula de este mixtape. Excelente! Anímense a diseñar las próximas: info@cortesiadelacasa.com.

Haz click derecho y “Guardar Como” sobre el enlace:

Descarga Mixtape mayo 2010

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Recuerden, aquí pueden encontrar los Mixtapes pasados, para que repartan a diestra y siniestra.

Listado de Canciones:

01 The Goodnight Loving – The Pan
02 Plants And Animals – The Mama Papa
03 Chief – Night & Day
04 Orca Team – Shane
05 Black Lipstick – B.O.B. F.O.S.S.E.
06 girls in the eighties – Yesterdays Don’t Mean Shit
07 Ty Segall – Girlfriend
08 Toro Y Moi – Leave Everywhere
09 Super Desserts – Wicker Chair, or What Happened to Steve in the Imaginary Menagerie
10 Club 8 – Shape Up!
11 Wild Nothing – Chinatown
12 Hannah Georgas – Bang Bang You’re Dead
13 Here We Go Magic – Collector
14 Meursault – Crank Resolutions



CDCradio: Alta Fidelidad – Con esa me entregué

Por • Jun 2nd, 2010 • Categoria: Alta Fidelidad7 Comentarios »

altafidelidad

El GeneralHoy Alta Fidelidad se llena de tercermundismo y guachafita y recuerda las piezas musicales y los artistas con los que todos nos entregamos o “pegan en diciembre”. Una colección de canciones que incluían pasos de baile propios y que absorbían la mente de chicos y grandes y no dejaron progresar este país.

Escucharemos el falsete maravilloso de Big Boy, la creatividad lírica de Renato, la galantería de El General y viviremos la transgresión sexual de Loco mía y los Fantasmas de Caribe.

Descarga este podcast

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.



Mi pueblo fantasma: La caravana americana de Xoel López

Por • Jun 1st, 2010 • Categoria: Mi pueblo fantasmaComments Off on Mi pueblo fantasma: La caravana americana de Xoel López

xoelXoel López es uno de los grandes músicos españoles de las últimas dos décadas. El año pasado estuvo tocando en Bogotá y, si usted se lo perdió, temo decirle que la embarró, pero afortunadamente aún está a tiempo de repararla.

Un año después de su primera visita y tres conciertos en Bogotá, el genial cantautor español Xoel López vuelve a la capital colombiana con La Caravana Americana, una gira que comenzó el 8 de mayo en Montevideo, pasa por Buenos Aires, México D.F., San Francisco, Nueva York, Santo Domingo, Bogotá y finaliza en Caracas el 10 de junio de 2010.

La estación Bogotá de esta Caravana consta de dos fechas: el domingo 6 de junio en las Sesiones Mínimas de la Fundación Barrio Colombia junto con Andrés Correa y el martes 8 en el Museo Nacional con otros músicos locales como el mismo Correa, Óscar Mora y Julián Mayorga y la argentina Lola García Garrido.

El proyecto más conocido de este coruñés es Deluxe, que no es sino él mismo con una banda de soporte. Sin embargo este joven barbado, flaco y con pinta algo ñoña tiene encima una carrera musical impresionante, algo difícil de imaginar frente a su sencillez, camaradería y buen humor. Siendo un chico mod tocó con The Riddles, Los Nuestros y Los Covers, grupos que desembocaron en Elephant Band (1997-2001), que grabó con la célebre disquera española Munster Records. En paralelo y desde 1995, junto con Félix Árias, conforma el esporádico duo Lovely Luna, con tres discos separados por varios años uno del otro. Las mejores canciones de los últimos tres discos de Deluxe hicieron parte del repertorio de Xoel en 2009 en versión acústica. Siga leyendo »